Borrar
Urgente El precio de la luz repunta este lunes con la nueva tarifa: cambia la franja de las horas más baratas
Un vehículo circula por la nueva variante de Alcoy, que entró ayer en servicio. :: BEA NAVARRETE
La variante de Alcoy recorta media hora el trayecto Valencia-Alicante
Comunitat

La variante de Alcoy recorta media hora el trayecto Valencia-Alicante

La nueva autovía eliminará más de 10.000 vehículos del casco urbano

BEA NAVARRETE

Viernes, 4 de diciembre 2009, 14:36

La ciudad de Alcoy es sinónimo de textil, de café licor, de moros y cristianos y también de atascos. Cada día, más de 10.000 vehículos atravesaban la ciudad. Casi media hora costaba cruzar el casco urbano, pese a que las calles se habían convertido en carreteras de varios carriles y para un peatón cruzar era una actividad de alto riesgo. Tras 30 años de reivindicaciones, ayer se acabó la pesadilla para los alcoyanos. El ministro de Fomento, José Blanco, inauguró ayer la variante de Alcoy, el primero de los cuatro tramos de la autovía central a su paso por las comarcas de L'Alcoià, el Comtat y la Vall d'Albaida. La nueva carretera, de 5,3 kilómetros y que ha supuesto una inversión de 73,5 millones de euros, permitirá evitar el tránsito de más de 10.000 vehículos diarios por el núcleo urbano , así como ahorrar 30 minutos del trayecto de dos horas entre Valencia y Alicante.

Y es que a nadie se le hubiera ocurrido conectar las dos capitales por la autovía central. Pasar por Alcoy convertía esta opción en un suicidio. Así que las alternativas eran la autopista A-7 por la costa o la autovía de Albacete. El camino más corto siempre quedó descartado. Hasta ahora.

Alcaldes y concejales de todos los pueblos de la comarca, junto a diputados nacionales y autonómicos, así como representantes del mundo empresarial y de la sociedad en general, asistieron ayer al acto inaugural. Nadie quería perderse un histórico momento. Esta vía va a permitir suprimir la travesía de la N-340 a través del núcleo urbano de Alcoy, evitando el tráfico de largo recorrido y sobre todo de vehículos pesados. Alcoy se había convertido quizás en una de las ciudades más colapsadas por el gran volumen de camiones que la cruzaban. Y, claro, era imposible prohibir su paso.

Blanco destacó que «los más de 60.000 ciudadanos de Alcoy ya pueden vivir en un municipio con menos contaminación y con una mayor seguridad vial en sus calles». Añadió que los alcoyaron «podrán librarse de los atascos que sufrían hasta ahora y ser más dueños de su tiempo». La previsión es que en un año la variante alcance un volumen de tráfico de más de 20.000 vehículos al día.

La puesta en marcha de esta nueva carretera de 5,3 kilómetros de longitud incluye tres viaductos, así como cuatro pasos superiores y tres inferiores permitirá rodear la ciudad en tan sólo tres minutos. En este sentido, el ministro de Fomento se remontó al pasado y recordó que, «a principios del siglo XX el trayecto entre Alcoy y Alicante llevaba un día entero de viaje».

Quedan, sin embargo, otros tres tramos pendientes para el cierre de la A-7 entre Valencia y Alicante, cuyas obras tienen un importe conjunto de 200 millones de euros, Blanco anunció que todos entrarán en servicio en 2010. Muro-Puerto de Albaida se abrirá en abril, Cocentaina-Muro en verano y Barranco de la Batalla a final de año.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La variante de Alcoy recorta media hora el trayecto Valencia-Alicante