Borrar
Urgente La jueza de la dana rechaza el permiso para acceder a los móviles de Pradas y Argüeso
Un empleado de un concesionario muestra uno de los coches en exposición. :: UCLÉS
El Consell amplía hasta fin de año las ayudas para la compra de automóviles
Economía

El Consell amplía hasta fin de año las ayudas para la compra de automóviles

Los valencianos seguirán recibiendo descuentos de hasta 2.000 euros de la Generalitat, el Gobierno y los concesionarios

JAVIER CARCELLER

Viernes, 4 de diciembre 2009, 03:21

Otra ventana abierta para que entre aire fresco en el sector del automóvil. Los ciudadanos de la Comunitat podrán seguir comprando coches con descuentos de hasta 2.000 lo que resta de año. El conseller de Industria, Comercio e Innovación, Vicente Rambla, anunció ayer a los representantes del sector que va a inyectar otros dos millones de euros al Plan Prever que puso en marcha en mayo para reactivar la venta reforzando las ayudas del Gobierno central.

Y como no podía ser de otra manera, las asociaciones empresariales recibieron la noticia con gran satisfacción, pues no en vano, de arrastrar un descenso en las ventas del 50% en el primer semestre del año en relación con el mismo periodo de 2008, el ejercicio actual podrá cerrarse con un aumento del 5% global tras la aplicación del Plan Prever.

El mes de noviembre registró un aumento del 64% en la adquisición de coches nuevos o de segunda mano con menos de cinco años de antigüedad respecto al mismo mes del año pasado. Es una cifra muy superior a la subida del 37% registrada en el resto de España, donde no cuentan con ayudas de la Administración autonómica.

Hoy se publica la orden que regulará esta prórroga, y según precisó Rambla, «pediremos a los concesionarios que preferentemente asignen el prorrateo de las operaciones que les correspondan a las ventas que hubieran realizado en su momento y que no se hayan incluido en el Plan Prever para dejar a todos los concesionarios con las operaciones salvadas».

El Plan Prever aprobado en mayo de este año fue dotado con 15 millones de euros y tras el éxito obtenido se amplió en cinco millones más. Esta es la segunda inyección económica. Rambla no descartó mantener este plan en 2010, pero en su opinión, primero habrá que analizar cómo evoluciona el mercado y si concesionarios y Gobierno central quieren proseguir con las ayudas.

Los compradores de turismos de la Comunitat Valenciana pueden beneficiarse de hasta 2.000 euros de descuento en la compra de sus vehículos, de los cuales 500 los aporta la Generalitat, 500 el Ministerio de Industria y Comercio y 1.000 euros el fabricante.

Hasta la fecha, se han completado 20.159 operaciones acogidas al Plan Prever, el 93% de la capacidad de las ayudas y el 77% de las mismas ya han sido validadas y tienen orden de pago, un total de 14,3 millones de euros de los 20 asignados en un principio. Quedan 4.573 operaciones por validar y pagar.

Manuel Palma, representante de Faconauto (concesionarios), mostró su satisfacción por la ampliación del plan. «Nos permitirá mantener el ritmo creciente de ventas», dijo. Luego pidió al conseller que las ayudas continúen en 2010 ya que «en el momento en el que desaparezcan, las ventas volverán a caer en picado por la situación económica y porque los bancos no dan préstamos». Palma aventuró que este mes se venderán entre un 40% y un 60% coches más respecto al año pasado.

Desde Ford España, su director general, Antonio Adés, explicó que «estos planes ayudan a mantener las fábricas en marcha y tienen un impacto fundamental para nosotros». El representante de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Francisco Götz y posteriormente su presidente nacional, Juan Antonio Sánchez Torres, aplaudieron el anuncio realizado por el conseller y calificaron el Plan Prever de «inversión inteligente porque no es a fondo perdido sino que repercute y retorna a la sociedad».

Emilio Oltra, presidente de la Asociación Valenciana de la Industria de la Automoción (AVIA), indicó que las ayudas a la adquisición de vehículos «ha salvado a muchas empresas de recurrir a los expedientes de regulación de empleo y de hecho, en el caso de Ford, le ha permitido aumentar la fabricación del Fiesta en 200 unidades. Es importante porque generamos puestos de trabajo y valor añadido».

Al encuentro celebrado ayer en la Conselleria de Industria también asistió el presidente de la asociación Sevauto, Manuel Nemesio, que se manifestó en términos similares, y como sus compañeros señaló que es fundamental mantener este tipo de ayudas en 2010.

El conseller Vicente Rambla comentó que no se trata de una decisión unilateral de la Conselleria, sino que se debe adoptar en consenso con el Gobierno central y los concesionarios. Y adelantó que está en estudio ampliar este tipo de ayudas a otros sectores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Consell amplía hasta fin de año las ayudas para la compra de automóviles