

Secciones
Servicios
Destacamos
TERESA GASCÓN
Miércoles, 9 de diciembre 2009, 02:02
Los libros están para dejarse leer y las cafeterías para deleite del tiempo de ocio, sólo o acompañado. Si juntas estas dos formas de expansión, surge un calificativo bastante peculiar, pero que bien podría denominar este espacio: cafebrerías o libreterías. En ellas, cafés y cervezas se aúnan entre las letras de Óscar Wilde, Vila-Matas o Ryszard Kapuscinski.
En el emergente barrio de Ruzafa se agrupan varios locales de este tipo, que han iniciado su actividad en los últimos meses. Ubik Café, Slaughterhouse y Cosecha Roja han nacido con una motivación: aunar el placer de la lectura y el deleite del sentido del gusto.
Sería llover sobre mojado hablar del auge que está viviendo la zona de Ruzafa. Ha recuperado el esplendor cultural que le caracterizó en tiempos pasados, de sainetes y zarzuelas. Las propuestas alternativas se han adueñado del barrio y, entre ellas, las cafeterías-librerías ocupan un lugar protagonista.
Slaughterhouse, matadero en castellano, se encuentra en la calle Gandia 22. El local conserva la estructura de lo que fue en el pasado, una carnicería. Su nombre viene de una obra de culto antibélica de Kurt Vonnegut y es un homenaje a Frank Gill Slaughter. Apenas lleva abierto cuatro meses pero ya cuenta con un clientela fiel. Su selección de libros es bastante variada, con autores como Marcel Proust o Charles Bukowski. Pero hay una máxima, sólo cuentan con libros nuevos. El principal objetivo de sus dueños, Jaime Ortega, Jacobo Hortas y Ramón Cabrera, es que «el bar no se coma la librería». La cultura que se fusiona con el humo del tabaco.
«Nuestra selección de libros es subjetiva, los elegimos siguiendo nuestro criterio», comentan Jacobo y Jaime, que tuvieron una experiencia un tanto desafortunada en un negocio del mismo estilo, algo que no les hizo frenar sus ánimos.
Apenas unos metros más allá, en el número 20 de la calle Sevilla, está Cosecha Roja, título de una novela negra escrita por el estadounidense Dashiell Hammet. Esta obra rompió con el personaje convencional de los libros detectivescos, como Sherlock Holmes, para introducir un protagonista más atípico, a caballo entre el bien y el mal.
Este título, junto a otros como 'El poder del perro', de Winslow y 'Sangre Fría', de Capote, se localizan en las estanterías de este café, cuya especialidad es la literatura negra. Su dueño, Miguel Fuentes, que abrió el local hace cinco meses, echaba de menos un sitio como éste en Valencia. «Había vivido en otras ciudades como Madrid o Barcelona, dónde es común encontrar emplazamientos así», comenta.
Miguel ha elegido especializar el local en novela negra porque es «un amante» de este género. Él mismo asesora a los devotos sobre las novedades de suspense y misterio.
El más longevo de estos bares cumple un año de vida esta semana. Ubik Café, situado en la calle Literato Azorín, abarca consumidores de todas las edades. Su oferta es la más amplia de las tres. Quienes lleguen allí en busca de un buen capuchino podrán tomarlo frente a novelas de Asimov, Follet, Agatha Christie, Jack Higgins o tebeos. Uno de sus dueños, Lorenzo Donvitto, lo describe como un sitio «que a mí me gustaría encontrar, en el que estar a gusto y cómodo».
Allí se pueden comprar libros de segunda mano desde 0,50 hasta 6 euros, ediciones nuevas y también ofrecen la posibilidad de vender los ejemplares que cada cual conserve en su hogar y ya no use. Mar Casany y Adrián Farina, habituales del Ubik Café, aseguran que les gusta el lugar, «porque les hace sentir como si estuviesen en su casa».
Mensualmente organiza la Tapa del Libro, propuesta con la que, por tres euros, se consigue un vino, una tapa y una novela.
Los tres locales se han convertido en todo un caldo de cultivo que sirve para reactivar la circulación cultural en la dermis del barrio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.