Borrar
Urgente La Primitiva deja 1.186.627,17 euros a un jugador de la Comunitat Valenciana
Dibujos de Paco Roca para el último disco de Ivan Ferreiro. Arriba, una viñeta en la revista de 'El Víbora'. :: LP
Del garabato a la última viñeta
Culturas

Del garabato a la última viñeta

Paco Roca rescata los bocetos guardados en cajones junto a sus mejores dibujosUn libro aborda el proceso creativo del ilustrador valenciano desde 1987 hasta la actualidad

CARMEN VELASCO

Miércoles, 16 de diciembre 2009, 03:01

Garabato, dibujo y viñeta son conceptos diferentes. El primero se emplea para referirse a los trazos de los niños que luchan por dominar un lápiz entre sus deditos. Pero no siempre es así. Algunos ilustradores cuando observan sus primeros trabajos tienen la sensación de que son obras de dibujantes novatos de cuyos puños sólo brotan garabatos. Percepción similar experimentan algunos prestigiosos escritores que rechazan incluso leer sus primeras novelas por temor a enrojecerse.

El tiempo, sin embargo, no es siempre el enemigo, sino la herramienta que confirma una coherencia artística o la madurez profesional. Este parece ser el caso de Paco Roca que derrotando cualquier tipo de pudor ha decidido 'desnudarse' para el libro 'Senderos'.

Entre las páginas de esta publicación se puede observar «los primeros trabajos para fanzines, las ilustraciones eróticas para la revista 'El Víbora', bocetos que estaban guardado en cajones, viñetas inéditas que no he publicado y también los últimos trabajos», señaló el dibujante valenciano.

Antología atípica

'Senderos' es una retrospectiva atípica. Sus 270 páginas son una monografía en forma de entrevista al Premio Nacional de Cómic 2008 por 'Arrugas' en el que se repasa cronológicamente la carrera del autor valenciano y, al mismo tiempo, conforman una antología de todas sus historietas breves para revistas como 'El Víbora', 'Ganadería Trashumante', 'TOS', 'HUMO' o 'El Balanzín'.

No todos los lectores de 'Arrugas' o 'Las calles de arena' conocen los trabajos anteriores de Roca antes de sus dos exitosos cómics y esta publicación es un buen instrumento para adentrarse en el universo del dibujante valenciano.

El libro de y sobre Paco Roca recoge extractos de todas sus obras, donde se incluyen además diseños inéditos, ilustraciones poco conocidas, bocetos y páginas acabadas que ilustrarán acerca de su proceso creativo, sin olvidar las historia que ha ido publicando en diferentes revistas a lo largo de estos años y que han permanecido inéditas desde entonces.

'Senderos' es la antítesis temática de 'Arrugas' porque mientras el primero refleja la memoria viva de la trayectoria del ilustrador valencianos, la segunda es una novela sobre los efectos del Alzheimer en un grupo de ancianos. El próximo año se realizará el empujón definitivo a la adaptación al cine de 'Arrugas'. Ya está el story-board y falta la animación.

Punto de inflexión

¿Esta retrospectiva hace sentir mayor a Paco Roca? El autor contesta: «Un poco sí. Muestro todo lo que he hecho hasta la fecha, para bien y para mal, aunque yo aprecio coherencia en mis trabajos. Ya tengo 40 años, que no sé si es una edad para hacer un punto de inflexión... en cualquier caso espero no ir ahora hacia abajo».

Para que no haya dudas de la trayectoria del ilustrador valenciano, el libro recoge una extensa entrevista en el que Roca aborda sus inicios, comenta cuáles son sus referencias, desgrana a los personajes de sus cómics y explica cómo es el proceso creativo.

'Senderos', que ya está en las tiendas especializadas, se presentó en el último festival de cómic de Getxo y con este libro se estrena una nueva editorial, Laukatu. Esta firma quiere abrir un camino diferente en la industria del tebeo a cargo de libros teóricos sobre las novelas gráficas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Del garabato a la última viñeta