Secciones
Servicios
Destacamos
JORDI MAURA
Viernes, 18 de diciembre 2009, 03:41
La Conselleria de Cultura ve «compatibles» el PAI Peñíscola Hills, una urbanización con campo de golf promovida por la empresa Gurcom BSL y la protección de los restos arqueológicos hallados tras una prospección realizada en el ámbito de dicho programa urbanístico. Así lo constata la respuesta parlamentaria de la máxima responsable del departamento, Trini Miró, a la pregunta formulada por la diputada de Iniciativa, Mónica Oltra, quién alertó de «la necesidad de proteger el yacimiento Alt de la Garrotxa, dónde se hallaron los restos cerámicos a finales de 2008».
En este sentido, la Conselleria ha establecido como condicionante para la aprobación del PAI Peñíscola Hill, «la tramitación y aprobación de un plan especial de protección para el Bien de Interés Cultural (BIC) Alt de la Garrotxa».
En concreto, Cultura fija «en un mínimo de 200 metros» el entorno de protección del yacimiento. Además, establece que «el promotor deberá ajustarse al plan especial y dejarlo reflejado en la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del citado PAI».
Al respecto, Miró sostiene que «el impacto del desarrollo urbanístico sobre el yacimiento de l'Alt de la Garrotxa puede ser perfectamente compatible con la conservación de éste, siempre y cuando se tomen las medidas correctoras oportunas previas a la aprobación de dicho programa».
Un hallazgo histórico
Cabe destacar que las evidencias arqueológicas halladas en las prospecciones previas del PAI Peñíscola Hills podrían pertenecer, según los historiadores, a Les Alqueries de Poaig, un poblado documentado por varios estudiosos y que había quedado en el olvido. El asentamiento está rodeado de grandes muros y podría corresponder, según los investigadores, al final del bronce valenciano.
Asimismo, cabe recordar que, el pasado diciembre, cuando se hallaron los restos cerámicos, datados del siglo VII a.C., el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Peñíscola, Romualdo Forner, manifestó su intención de «acatar lo que diga la Conselleria de Cultura». «Vamos a actuar como siempre hemos hecho con el patrimonio natural e histórico, conservándolo y protegiéndolo, como con el humedal, la Serra d'Irta, el castillo o el Conjunto Histórico-Artístico», indicó. «Teníamos constancia de la presencia de un poblado ibérico», dijo el edil, que agregó que «Patrimonio hará su trabajo y, en cualquier tramitación, se da audiencia a las distintas administraciones que tengan alguna cosa a informar, pero no tenemos más obligación que acatarlo ni nada más a decir, es algo normal».
El Consistorio señaló entonces al respecto que, «por supuesto, si es necesario corregir el proyecto del PAI Peñíscola Hills, incluido en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, para protegerlo, se hará».
Ahora, la Conselleria se ha pronunciado y ha establecido una franja de protección de 200 metros como mínimo para preservar los restos arqueológicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.