Borrar
Colocación de las vías de la línea a la altura de Requena, a principios de año. :: ZEPPELINE VALENCIA
Vigilantes privados controlan la línea del AVE para frenar los continuos robos de cobre
Sociedad

Vigilantes privados controlan la línea del AVE para frenar los continuos robos de cobre

Las mafias aprovechan que las obras ya han terminado en el tramo de Cuenca a Valencia para llevarse el cable de la catenaria

M. J. CARCHANO

Martes, 22 de diciembre 2009, 02:16

Da gusto ver las vías del AVE atravesando las tierras de secano del interior de Valencia. Todo está nuevo, sin estrenar. Ningún tren circula todavía por esta línea, que conectará en 2010 las ciudades de Madrid y Valencia. Completamente terminadas las obras desde Motilla del Palancar hasta los albores de la ciudad de Valencia, ningún operario trabaja ya en la zona. Así que ha llegado el turno de las mafias. Desde que se instalara la catenaria en el tramo de la provincia de Valencia se han incrementado exponencialmente los robos, sobre todo en la zona de Requena, donde las obras ya llevan meses completamente terminadas. Tras la construcción de puentes y viaductos, la colocación del balastro y de las vías, llega el turno de la catenaria. Se instalan los postes y unos cables de cobre llevan la electricidad a toda la línea para que el tren pueda circular. Y ese cobre es el codiciado por las mafias, que ya actuaron antes de la inauguración del AVE a Barcelona. La empresa Adif, dependiente del Ministerio de Fomento, ha tenido que contratar seguridad privada para tratar de evitar los robos de este cable, explicaron fuentes de la firma.

Claro, como está sin electrificar es muy fácil llevárselo. Estas mismas fuentes explicaron que es el tramo de Requena el más afectado por los robos. «Estamos recibiendo, sin embargo, mucha colaboración por parte de los agentes de la Guardia Civil», aseguraron.

La catenaria no estará completamente instalada hasta el mes de mayo. Las siete subestaciones también tardarán unos meses más en estar terminadas. Y por este motivo puede que los robos continúen. Según la empresa, los ladrones se han llevado los cables una y otra vez después de ser repuestos por la empresa adjudicataria. «Nos está costando mucho dinero vigilar el trazado del AVE».

La catenaria podría estar, probablemente, totalmente colocada, pero Adif está retrasando su instalación para que no se lleven los cables. Quieren hacer coincidir la puesta en marcha de las subestaciones con la colocación de la catenaria. Según explicó en su última visita a Valencia el director de la línea Madrid-Valencia, Santiago Cobo, «nos han robado mucho», aunque no quiso especificar cuánto. Ni siquiera quieren concretar en qué puntos de la línea está la catenaria puesta para no dar pistas. De momento se han detenido a dos bandas organizadas. Pero aún así, los robos han continuado.

Nuevas licitaciones

Por otro lado, el Ministerio de Fomento ha licitado diversos contratos de construcción de plataforma, montaje de vía, catenaria y subestaciones eléctricas de tracción en la Línea de Alta Velocidad entre Madrid y Valencia, por un importe superior a los 506 millones de euros.

Los contratos licitados incluyen la construcción de plataforma en tres nuevos subtramos de Valencia, Alicante y Castellón y el montaje de vía en el trayecto Caudete-Alicante.

Las actuaciones previstas también incluyen la instalación y mantenimiento de la catenaria de Albacete hasta Alicante y la ejecución de subestaciones eléctricas de tracción en Sax y Montesa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Vigilantes privados controlan la línea del AVE para frenar los continuos robos de cobre