Borrar
Urgente Aemet actualiza su previsión y prevé dos días consecutivos de tormentas con granizo en la Comunitat
Empleadas de una fábrica turronera de Jijona trabajan en la elaboración del dulce en la cadena de producción. :: ALEX DOMÍNGUEZ
El turrón de Jijona contiene nutrientes que ayudan a prevenir enfermedades
Alicante

El turrón de Jijona contiene nutrientes que ayudan a prevenir enfermedades

Un estudio del instituto agroalimentario, AINIA, avala su aportación en materia cardiovascular y contra los problemas gastrointestinales

EFE

Sábado, 26 de diciembre 2009, 02:02

Los turrones de Jijona y Alicante contienen nutrientes que pueden ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares y gastrointestinales, según un estudio realizado por el Instituto Tecnológico Agroalimentario (AINIA).

Este centro de investigación ha desarrollado, con el apoyo del Impiva, un estudio para el Consejo Regulador IGP Jijona y Turrón de Alicante, a través del cual se han caracterizado desde un punto de vista químico y nutricional los dulces de Navidad y se han identificado sus aspectos nutricionales destacables, informaron ayer fuentes de la Generalitat.

En concreto, se han estudiado productos típicos de este sector, con muestras procedentes de diversas empresas del mismo, como son el turrón de Jijona, el turrón de Jijona en textura líquida, el turrón de Alicante y su formato en torta.

El análisis ha demostrado que los productos estudiados son alimentos de buena calidad en lo que a sus propiedades organolépticas y nutritivas se refiere, al contener una importante fuente de proteínas, concretamente un porcentaje destacable de arginina, que desempeña un papel relevante en la prevención de la patología vascular. Además, son una buena fuente de fitoesteroles, que contribuyen a reducir el grado de absorción del colesterol y podrían ofrecer una protección frente a los tipos más comunes de cáncer, como el de colón, mama y próstata.

Destaca el contenido en fibra, indispensable para la dieta diaria debido a los efectos preventivos de enfermedades gastrointestinales y cardiovasculares.

El dulce alicantino también poseen una alta capacidad oxidativa, con actividad protectora frente a la acción lesiva de los radicales libres y presentan, además, un alto contenido en grasa de tipo saludable, que ayuda a prevenir la aparición de enfermedades cardiovasculares, siendo la proporción de ácidos grasos insaturados en torno al 90%.

El análisis llevado a cabo indica que esos productos son alimentos saludables por contener una serie de nutrientes que son capaces de desarrollar efectos positivos sobre la salud humana.

El turrón es un alimento que tomado con moderación puede formar parte de una dieta equilibrada y saludable que se ajusta a las recomendaciones dietéticas admitidas, según fuentes de la Generalitat

Si bien el estudio demuestra que esos nutrientes que se encuentran en el turrón son saludables, hay que tener en cuenta que cuando se ingiere un alimento intervienen multitud de factores y, por lo tanto, hay que ahondar en los estudios clínicos que acrediten el efecto beneficioso de estos alimentos, incluidos en la cantidad adecuada en una dieta equilibrada.

El estudio ha sido posible gracias al Cheque Innovación, impulsado por la Conselleria de Industria, Comercio e Innovación, a través del Impiva. El vicepresidente del Consell y titular del departamento, Vicente Rambla, destaca que «este estudio es un claro ejemplo de las ventajas de la aplicación de la investigación y la innovación al campo de la alimentación y la salud».

«Gracias a la apuesta del Consell por la innovación, nuestras empresas son cada día más competitivas y pueden generar nuevas oportunidades en un mercado global en la actual situación de crisis económica», asegura Rambla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El turrón de Jijona contiene nutrientes que ayudan a prevenir enfermedades