Borrar
Urgente La Primitiva entrega este sábado casi 200.000 euros entre seis acertantes
Planta de residuos en obras en una foto de archivo. :: J. PEIRÓ
La subida de la tasa de basuras de Valencia y 44 municipios se aplaza sin fecha
Valencia

La subida de la tasa de basuras de Valencia y 44 municipios se aplaza sin fecha

El sobrecoste de la planta de tratamiento descuadra las cuentas y enfrenta a los políticos

M. J. CARCHANO

Sábado, 26 de diciembre 2009, 02:27

Nadie quiere ser responsable de que, a partir del 1 de enero, más de 1,5 millones de personas tengan que pagar más por tirar la basura al contenedor. Así que, como no hay acuerdo político, la fecha para reunir a los representantes de los partidos y aprobar el presupuesto de la Entidad Metropolitana de Residuos Sólidos (Emtre) se ha aplazado, de momento sin fecha.

La dirección del Emtre, con mayoría del Partido Popular, está esperando una respuesta de la Conselleria de Economía. Ha pedido ayuda para asumir parte del sobrecoste de la planta de tratamiento de basuras de Quart de Poblet, que se presupuestó en 58,2 millones de euros en 2005 y que una modificación de proyecto dos años después elevó a 103,5 millones. Y, según fuentes socialistas, «ya nos han comunicado que se ha decidido aplazar el pleno de aprobación de los presupuestos de la entidad al menos hasta enero, hasta saber si contarán con una ayuda extra de la Generalitat». En el Emtre están representados Valencia y los 44 municipios que tratan la basura en esta planta.

La dirección del Emtre ha pedido a la Generalitat que asuma el déficit del extinto Consell Metropolità de l'Horta, que fue traspasada a la nueva entidad de residuos cuando fue creada. Si el Consell se niega a ayudar al Emtre, la subida de la tasa de basuras, que paga cada vivienda de Valencia y el área metropolitana en el recibo del agua, será de un 50%. Sin embargo, aunque no le echara una mano, está previsto que haya un incremento en el impuesto de al menos el 25%, porque además del sobrecoste de la planta ha habido un incremento del precio por tratar cada tonelada de basura.

La empresa que se hizo cargo de la construcción de la nueva planta de basuras de Quart, la UTE Los Hornillos -formada por las empresas Sufi y Cyes- se comprometió, en el pliego de concesión, a cobrar 25 euros por tonelada de residuos tratada. Todavía no ha acabado la obra -que promete unos tratamientos mucho más limpios para el medio ambiente- y el coste se ha disparado ya hasta llegar casi a los 63 euros.

El pasado año ya hubo mucha polémica tras aprobar el Emtre en el mes de diciembre la instauración de una tasa de basuras con un mínimo de 22 euros, incluido en el recibo trimestral del agua. Incluso ha habido dos municipios, Paterna y Torrent, que han decidido que sus vecinos no paguen esta tasa y el Ayuntamiento devuelve el dinero.

Un año después, el recibo va a sufrir un incremento. Al Emtre no le salen las cuentas para el próximo ejercicio. «Sólo hay tres soluciones: que el Consell pague una parte, que lo asuman los Ayuntamientos o repercutirlo en los vecinos. Y los Consistorios no están para más gastos», dicen fuentes socialistas. La nueva Fervasa ni siquiera está terminada. Todavía le queda unos meses para que pueda asumir 400.000 toneladas al año. La empresa ha tenido problemas con el acceso al crédito y en algunos momentos ha ralentizado la construcción, que amortizará con el coste del tratamiento de la basura en los próximos 20 años.

Pero la planta de tratamiento no puede asumir toda la basura generada por Valencia y su área metropolitana, y por este motivo se proyectó otra planta más pequeña en Manises, que lleva bastante retraso y aún está en obras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La subida de la tasa de basuras de Valencia y 44 municipios se aplaza sin fecha