Borrar
Urgente Aemet adelanta la previsión del tiempo en Semana Santa y avisa de lluvias durante los días grandes
Comunitat

Ofensiva contra el ruido

Los municipios afectados por el tráfico aéreo presentarán mociones en los plenos para pedir medidas protectoras al Gobierno La ley permite a los aviones seguir sus rutas hasta 2020

J. B.

Martes, 29 de diciembre 2009, 02:03

Si el Gobierno no prevé insonorizar las viviendas afectadas por el ruido causado por los aviones que operan en Manises, los municipios afectados presionarán hasta conseguirlo. Esta parece ser la consigna del grupo de trabajo técnico sobre el ruido producido por el aeródromo, que engloba a los representantes populares de Valencia, Ribarroja, Mislata, Manises, Xirivella, Aldaya y Quart de Poblet.

El arma de presión que utilizarán será la presentación de escritos exigiendo un trato igualitario con los aeropuertos donde sí que se van a acelerar las medidas correctoras, como El Prat, Barajas o el de Palma de Mallorca. De hecho, se ha creado una moción genérica que se ha trasladado a los representantes populares de las localidades afectadas con la intención de que la presenten en los correspondientes plenos municipales.

La idea es posibilitar acuerdos en los gobiernos locales para que pidan al Ejecutivo «que no se discrimine en ningún caso a los valencianos afectados por el ruido del aeropuerto de Manises», según se observa en el escrito al que ha tenido acceso LAS PROVINCIAS.

De hecho, según explicaron fuentes de la Concejalía de Sanidad de Valencia, que participa en el grupo de trabajo, en algunas localidades ya se ha aprobado la moción. En el caso de la capital, será hoy cuando se traslade al hemiciclo, que sacará adelante la petición con los votos del Partido Popular.

Las mismas fuentes precisaron que los acuerdos alcanzados en el grupo de trabajo también se trasladan a otros municipios afectados, como San Antonio de Benagéber, L'Eliana, Llíria o Paterna. En total, son once las localidades que a lo largo del próximo mes habrán votado el documento. Previsiblemente, como sucederá hoy en Valencia, la iniciativa saldrá adelante en aquellos gobernados por los populares, pero parece complicado que suceda lo mismo en donde el PSPV controla el consistorio.

Es el caso de Xirivella, Aldaya, Quart de Poblet o la Eliana, aunque es justo recordar que en el primer municipio, el concejal de Esquerra Unida que gobierna en coalición con los socialistas ha mostrado en varias ocasiones su preocupación respecto al ruido de los aviones.

En el caso de la Eliana también habría lugar para la sorpresa, teniendo en cuenta la afección que sufren los vecinos por las rutas de aproximación. Por último, en Aldaya ya se quejaron de las molestias causadas por la zona de prueba de motores, una situación que ya se ha solucionado, de ahí que no se esperen novedades.

La moción nace tras una reunión de los municipios afectados con el secretario general del PP en la Comunitat, Antonio Clemente. Esta se produjo después de que el Gobierno de Zapatero aprobara por la vía de urgencia una modificación de la Ley de Navegación Aérea en la que se agilizan las medidas contra el ruido en aquellos aeropuertos que superan las 250.000 operaciones anuales. En la práctica, supondrá que sólo se insonorizarán viviendas o se modificarán rutas aéreas en las inmediaciones de Barajas, El Prat o Palma de Mallorca en un plazo máximo de seis meses. Para las instalaciones valencianas, como Manises o El Altet habrá que esperar hasta 2020.

«Al amparo de la Constitución, los valencianos tienen los mismos derechos con independencia del lugar donde residan», reza la citada moción.

«Discriminaciones»

Clemente se refirió ayer al problema. «No vamos a tolerar la discriminación de nuestros vecinos que viven cerca del aeropuerto frente a los de Madrid, Barcelona o Palma de Mallorca», señaló el secretario general de los populares valencianos. «Con la ley que ha hecho Zapatero vuelve a dejar de lado a los valencianos, demuestra que quiere una sociedad con ciudadanos de primera y de segunda y no le importa dejar a un lado a los valencianos si a cambio tiene tranquilos a sus amigos de ERC para que luego le apoyen los presupuestos», sentenció. Además, instó a la alcaldesa de Quart de Poblet, Carmen Martínez, a la sazón líder del PSPV en la provincia de Valencia, a que apoye la moción en los municipios.

El Consejo de Ministros aprobó la modificación a mediados de diciembre. Y eso que ya lo había intentado en el Senado mediante una enmienda presentada por el grupo socialista a la ley Ómnibus, cuyo objetivo es adaptar una serie de normativas, como la citada, a las necesidades actuales. Tras las airadas protestas de representantes políticos y vecinales, se decidió retirar la enmienda. Eso sí, tres días después el Consejo de Ministros dio el visto bueno a la misma medida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Ofensiva contra el ruido