Borrar
Culturas

Fans de la paella en Facebook

El Festival Internacional de Benicàssim, las Fallas, la Tomatina o el barrio de Ruzafa cuentan con cientos de seguidores en internet Los grupos relacionados con la Comunitat triunfan en la popular red social

TERESA GASCÓN TERESA GASCÓN

Lunes, 11 de enero 2010, 11:54

Las redes sociales están más que asumidas en la sociedad. En el ciberespacio los ciudadanos se han creado un alter ego, donde se encuentran con otros para compartir vídeos y fotografías junto a otras muchas actividades. Sólo haciendo click en alguno de los botones denominados «me gusta», «unirse al grupo» o «hazte fan», los usuarios de facebook pueden pronunciarse sobre sus gustos y preferencias. Existen ya modalidades que se han convertido en grandes éxitos por su cómica cotidianeidad, como los que empiezan por «yo también», «señoras que» u «odio que», con títulos como «yo también dije que iba de camino y ni siquiera había salido».

Esta forma de comunicación también sirve de punto de encuentro para localizar a otros usuarios con aficiones, objetivos o gustos comunes. Estos intereses a veces adoptan cierto fervor patrio, como es el caso de páginas o grupos que unen a gente que tiene en común cierta simpatía por elementos relacionados con la Comunitat Valenciana, que también tiene su propio grupo, con más de 6.500 personas asociadas. Una de las causas que aúna más ciudadanos son los que reclaman Valencia como candidata a las Olimpiadas dentro de diez años, en el grupo denominado Valencia 2020, con 13.000 adeptos.

También la gastronomía autóctona cuenta con muchos seguidores. El plato con más admiradores es la paella, con cerca de 50.000 apasionados de este sabroso producto. El siguiente refrigerio valenciano con más adeptos es la bebida más conocida procedente de Alboraya, la horchata, con más de 23.500 fanáticos. Con un merecido y suculento tercer puesto está el arroz al horno valenciano, con poco más de 100 miembros. Asimismo, el cítrico más autóctono también ha encontrado su hueco en la red, con la página 'En defensa de la naranja de la Comunidad Valenciana' con más de 400 miembros.

Las celebraciones suman gran número de seguidores. Las fiestas más típicamente valencianas se llevan el primer puesto en esta modalidad, rozando los 9.000 fans en la red de Facebook. Tras éstas, las castellonenses cuentan con 1.700 adeptos al grupo 'Magdalena Festa Plena'. Las Fogueres de Sant Joan en Alicante también tienen su correspondiente encuentro en Facebook, con 522 aficionados. La mundialmente conocida Tomatina de Buñol acapara 400 fans.

Los festivales de música encuentran en la red social una buena manera de promocionarse, publicar noticias y dar a conocer las novedades a un target que les pertenece. El Festival Internacional de Benicàssim cuenta con muchos grupos diferentes pero el más numeroso reúne a más de 9.000 miembros. El Alicante Music Festival suma 464 entusiastas y el Spring Festival, también de Alicante, casi 100.

Algunos barrios valencianos también han suscitado este encuentro fanático en la red. Benimaclet, con cerca de 1.500 fans, se lleva el galardón de seguidores. Le sigue el barrio del Carmen, con 522 fanáticos y, muy de cerca, el de Ruzafa, con 500 miembros. La ciudad de Alicante también posee una zona con más de 150 adeptos, el barrio de San Gabriel. También se puede utilizar como herramienta para localizar a antiguos compañeros de clase. Todo un universo en el tejido internauta que sirve de alguna manera, para estrechar lazos entre los individuos que deciden interactúar a través de esta red social.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Fans de la paella en Facebook