

Secciones
Servicios
Destacamos
C. FERNÁNDEZ
Jueves, 14 de enero 2010, 02:13
Las Fallas de 2010 serán las más austeras de la historia si no consiguen en dos meses obtener nuevas vías de financiación. Instalar más puestos de masas fritas, buscar otra ubicación para ofrecer pinchos en la feria de la tapa o aprovechar la celebración de la Copa América para obtener más ingresos. En estos momentos todo vale y cualquier idea es buena para obtener nuevas inversiones y conseguir el apoyo institucional.
Son muchos los falleros que se han dado de baja de sus comisiones, los presupuestos de los monumentos se han reducido y algunas de las empresas patrocinadoras han decidido rebajar sus compromisos cotractuales. Problemas todos ellos por los que no salen cuentas. Por eso, y ante la preocupante situación en la que se encuentran, la Federación de Fallas de la Sección Especial se entrevistó ayer con la alcaldesa, Rita Barberá, para reclamarle su ayuda, organizar actividades alternativas y encontrar más financiación. «Estoy abierta a cualquier propuesta, soy consciente de la situación en la que se encuentran y vamos a ayudar en todo lo que que esté en nuestra mano, pero hay muchas más comisiones a las que debemos atender», afirmó ayer la alcaldesa Rita Barberá, tras concluir la reunión.
Momentos antes de iniciar el encuentro, los representantes de estas 10 comisiones aparentaban tranquilidad y escondían en una mera visita protocolaria y de felicitación del año a la alcaldesa su desesperación y sus ganas de buscar ingresos por debajo de las piedras.
«Nosotros no podemos ayudar económicamente más de lo que estamos haciendo, pero si hay alternativas buenas y viables los apoyamos. Por ejemplo, vamos a colocar en uno de los tinglados del puerto la exposición de las maquetas de especial para que se pueda aprovechar la Copa América y ofrecer la venta de productos falleros», comentó Rita Barberá.
Feria de la tapa
Otra de las medidas que barajan es ubicar la feria de la tapa en el cauce del Turia a la altura del Palau de la Música.
Los representantes de las fallas de Especial buscan la complicidad del Ayuntamiento y su compromiso para seguir manteniendo el nivel de una fiesta que visitan miles de turistas año tras año y por la que identifican a Valencia en el resto del mundo. Ayer acudieron 10 representantes de las Fallas más importantes a excepción de la falla Convento Jerusalén que no acudió a la cita por problemas de salud, pero el resto asistió para encontrarse con la alcaldesa Barberá. Hace unos días también estuvieron reunidos con erl presidente de la Generalitat, Francisco Camps, con la misma petición, aunque no transcendió esta visita.
Estas reuniones las están haciendo de forma discreta. Barberá, sin embargo, se mantuvo firme y aseguró que no podía tratarlos de forma especial aunque manejaran mayores presupuestos que el resto de Fallas porque el resto de comisiones también estaban soportando los mismos problemas económicos y se debía a todos por igual.
Durante los dos últimos ejercicios falleros de 2008 y 2009, las Fallas integradas en la Sección Especial recibieron una subvención municipal de 1.322.899 euros, partiendo del mismo criterio que el resto de las Fallas de la ciudad, con una subvención del 25% presupuesto del monumento y del presupuesto de iluminación, con un máximo establecido en el 25% de estos conceptos para la Falla Municipal de la plaza del Ayuntamiento.
Los falleros de Especial insisten en que el éxito de las fiestas depende de ellos y por eso esperan que Barberá les apoye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.