Borrar
Urgente Un teniente de la Guardia Civil hiere de un disparo a un delincuente que le atacó con un cuchillo en Burriana
Manu Martín, junto a la maqueta de la falla. :: JULIO FONTÁN
Norte-Dr. Zamenhoff rinde homenaje a Ricardo Tormo
Fiestas

Norte-Dr. Zamenhoff rinde homenaje a Ricardo Tormo

El monumento fallero lo realiza el artista Manu Martín para la sección 2.ª B con un presupuesto de 15.000 euros

M. A. F.

Viernes, 15 de enero 2010, 02:26

«Tot sobre rodes» es el lema con el que la comisión fallera Norte-Dr. Zamenhoff rendirá un modesto, pero entrañable, homenaje al deportista Ricardo Tormo de la mano del artista Manu Martín.

En el taller del artista, situado en la Ciudad del Artista Fallero, se contempla todo el entramado del monumento fallero que ha comenzado a tomar vida por medio de la paleta de colores.

En el proyecto se pueden contemplar varias escenas, entre ellas la movida madrileña con un Almodóvar sobre una Mobilette; Ángel Nieto, con un gran casco que solo le deja ver los pies sobre una moto trucada con trencadis y la estrella, Ricardo Torno con un 'bultaco' o sobre una Bultaco.

El conjunto es todo un atractivo cambio estético, una bocanada de aire fresco y diseño que era necesario para el mundo artesano fallero.

«La última falla que realicé fue para la comisión de Plaza Obispo Amigó-Cuenca, hace dos años. Ahora regreso con una comisión ilusionada en el proyecto. La falla para mí es el veneno heredado de mi padre, aunque actualmente en el taller se hagan otros proyectos. La falla es mi válvula de escape», asegura el artista.

Cabe destacar del monumento el cuerpo central compuesto por una moto Vespa del año 1956, similar a la que tripularon Audrey Hepburn y Gregory Peck en la recordada película 'Vacaciones en Roma'.

Un remate nostálgico

El llamativo remate recuerda la estética y el concepto de la falla que plantó en la plaza del Ayuntamiento su padre, Manolo Martín, en el año 1986.

«Bueno de alguna forma esa falla del coche Seiscientos es una de mis favoritas que hizo mi padre. Ahora por el tipo de composición que he realizado me ha venido muy bien colocar esa moto Vespa», explica Manu Martín.

En otra de las escenas se sitúa el papa Bendicto XVI sobre una VesPapa-movil; pieza a la que solo le falta colocarle el palio para completar el trabajo.

La figura que se presentará a la Exposición del Ninot se guarda con siete llaves. Es toda una sorpresa que dará mucho que hablar, según informa la comisión, sobre todo, porque su presentación tendrá una gran repercusión en Valencia y, sobre todo, en el mundo del motociclismo. Habrá que esperar para contemplarla.

Manu Martín ha comenzado la cuenta atrás y lo que es más importante: «Estoy disfrutando», señala el artista al que se puede calificar de revolucionario por la estética de sus figuras y por el mensaje social que siempre tienen sus trabajos.

Solo hay que recordar sus anteriores proyectos como las fallas de Obispo Amigó y Malvarrosa-A.Ponz-Cavite.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Norte-Dr. Zamenhoff rinde homenaje a Ricardo Tormo