

Secciones
Servicios
Destacamos
M.T.B.
Miércoles, 20 de enero 2010, 11:39
IMED Elche es el nombre del hospital privado que un grupo empresarial va a construir en el Parque Industrial de Torrellano. Las obras comenzaron ayer y su periodo de ejecución será de quince meses, a los que se sumarán otros tres más para llevar a cabo el equipamiento y la puesta a punto del centro, tal y como señaló el consejero delegado, Ángel Gómez, quien indicó que el hospital abrirá sus puertas el próximo año.
El representante de la empresa y el alcalde, Alejandro Soler, resaltaron que la creación de este centro sanitario generará 300 puestos de trabajo y otros 150 indirectos. El primer edil anunció que, merced a un acuerdo suscrito por ambas partes, la bolsa de desempleados de la Agencia de Promoción Económica y Empleo de Elche participará en el proceso para la selección del personal. La elección de candidatos se realizará a finales de año, según apuntó el consejero. No sólo los parados ilicitanos tendrán oportunidad de acceder a las ofertas de empleo, también se ha pedido a las empresas locales que se impliquen en los diversos procesos que llevará aparejada la construcción de este hospital. De hecho, una entidad ilicitana será la encargada de levantar la estructura del edificio.
El hospital tendrá 15.000 metros cuadrados. El complejo dispondrá de una zona de aparcamiento, subterráneo y exterior. El centro contará con 140 habitaciones individuales, 30 de ellas suites. A éstas se sumarán las 14 camas de la Unidad de Cuidados Intensivos. También tendrá un área quirúrgica con seis quirófanos, uno de ellos para cirugía ambulatoria y zona de paritorios.
En Urgencias se habilitarán seis boxes, dos de ellos con equipos completos de reanimación. El hospital tendrá medio centenar de consultas médicas, con áreas de preingreso y zonas de espera individualizadas, así como un área de rehabilitación. Además habrá un servicio de diagnóstico por imagen con sala de radiología convencional, telemando, TAC multicorte, resonancia magnética de alto campo cerrada y otra abierta, unidad de hemodinámica, equipo de ultrasonido, mamógrafo digital, ortopantomógrafo, equipo digital para tratamiento de imagen, reveladora digital y equipo portátil de Rayos X.
Otro de los servicios punteros será el de Oncología, con Medicina Nuclear, acelerador lineal y sala de braquiterapia. Los laboratorios estarán preparados para todo tipo depruebas. Entre otras especialidades médicas, dispondrá de: alergología, anatomía patológica, cardiología, cirugía cardíaca, cirugía general y del aparato digestivo, cirugía maxilofacial, cirugía ortopédica y traumatología, cirugía plástica, dermatología y digestología.
El objetivo, según Gómez, es disponer de una oferta sanitaria de alto nivel asistencial en una zona de influencia de cerca de 600.000 habitantes, aunque no quiso desvelar cuáles serán los servicios punteros con los que competirá. En este centro se invertirán 36 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.