

Secciones
Servicios
Destacamos
MIKEL LABASTIDA
Viernes, 22 de enero 2010, 02:40
¿Dónde están los 1.000 cuadernos que la Ciudad de la Luz repartió hace casi dos meses dentro del proyecto 'El cine que sueñas'? Posiblemente reposen en el escritorio de un estudiante de cine, en la guantera del coche de un técnico, en la mochila de un director de cortometrajes que aspira a dirigir su primer largo o en un cajón del despacho de un realizador consagrado.
Es difícil determinar el paradero de todos una vez salieron de la Ciudad de la Luz el pasado 3 de diciembre, cuando se puso en marcha el proyecto basado en una idea similar a la que tuvo el diseñador gráfico Someguy en Estados Unidos. Se trata de distribuir en escuelas y universidades 1.000 libretas en blanco con un sólo mensaje: «Dibuja, pinta, pega o escribe en ella lo que quieras. Luego pásala. Si eres el último, por favor, contáctame y te diré cómo enviármela de vuelta». Estudiantes, profesionales y amantes del séptimo arte deben plasmar en ellos su visión del cine.
Algunas, como las que ilustran esta página, ya han regresado a los estudios, plagadas de ilustraciones como la que realizó el director Bigas Luna. La intención de los promotores es que, gracias a internet, usuarios de todo el mundo se interconecten y soliciten participar en el proyecto, cuya responsable en Alicante es Belén Torregrosa.
Ella descubrió la idea por la red y fue por este medio por el que se puso en contacto con Andrea Kreuzhage, que había realizado el documental sobre las mil libretas en Estados Unidos. Decidió contactar con ella por mail con el fin de iniciar un proyecto similar en España, así como la distribución del documental en nuestro país, algo que todavía no se ha logrado.
La iniciativa no conoce fronteras y, puesto que el Centro de Estudios Ciudad de la Luz tiene acuerdos de colaboración con escuelas de cine de San Petersburgo, Miami, Nueva York y Barcelona, es posible que se internacionalice.
En julio terminará la recepción de cuadernos en Alicante y comenzarán las sorpresas. En el proyecto americano hubo algunos con restos de marcapasos y una aguja de transfusión, cartas de amor y hasta mapas. No todos regresarán por curso normal, quizá aparezcan en un aeropuerto o en una oficina de objetos perdidos. Pero todo eso se contará en la película que se grabará sobre la propuesta alicantina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.