Borrar
Urgente El conservador Merz se convierte en canciller tras el inesperado fracaso en la primera votación
Salida del emisario soterrado a mar abierto. :: P.M.
El emisario de Vera retrasa su reparación por el mal tiempo
Valencia

El emisario de Vera retrasa su reparación por el mal tiempo

El temporal de hace una semana arrasó el fondo de grava preparado en la Malvarrosa para poner la nueva tubería de 40 metros de largo

PACO MORENO

Jueves, 28 de enero 2010, 02:14

El temporal registrado la pasada semana supuso un serio revés para el calendario de las obras de reparación del emisario de Vera, según explicó ayer la concejala del Ciclo Integral del Agua, Maria Àngels Ramón-Llin. La preparación del fondo antes del hormigonado se estropeó por las fuertes corrientes, en una situación que no ha cambiado estos días.

Así las cosas, la previsión es poder colocar en poco más de una semana los 40 metros de tubería «cuando podamos». El tramo ya está montado en un muelle del puerto, donde también se almacenan 12 lastres de hormigón para anclar el emisario. Cada una de las piezas pesa 2,5 toneladas.

El tramo de tubería afectada supone que el agua sobrante del riego salga antes a la superficie, en lugar de internarse varios kilómetros mar adentro. El caudal remueve el fondo, un fenómeno que puede verse en días de calma.

Un fuerte oleaje impedía ayer comprobar este extremo. La tubería se agrietó por el uso prolongado y la reparación quedó en suspenso varias semanas al no aceptar su competencia la Conselleria de Medio Ambiente.

Finalmente, el gobierno municipal decidió hacerse cargo de las obras, con una inversión de 1,8 millones de euros, para pasar después la factura a la Administración autonómica. En una reciente reunión entre la alcaldesa Barberá y el presidente Camps se trató esta obra y las conclusión fue la necesidad de encontrar un lugar para construir una depuradora y cerrar así el emisario. «Las aguas no son fecales sino de riego de las acequias», insistió la concejala.

El emisario tiene dos tuberías y sirve para desaguar el sobrante de las acequias de la parte norte de Valencia y los municipios colindantes. Una gran reja impide el paso de residuos flotantes, en una tarea que se intensificó en otras salidas al mar en la última edición de la Copa América para evitar la llegada de suciedad a los campos de regatas.

Ramón-Llin insistió en la complicación de colocar la tubería, con un fondo que necesitará «unas obras de adecuación que harán unos buzos, antes de colocar el enorme tubo de una pieza». Según los datos facilitados por la concejalía de Sanidad, la analítica del agua fue normal en los primeros días tras la rotura de la tubería, por lo que no hay riesgo de que deje de ser apta para el baño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El emisario de Vera retrasa su reparación por el mal tiempo