Borrar
Urgente La CV-35 presenta atascos este miércoles por un accidente
Modelo, instalado ayer en la plaza de toros, de los nuevos asientos de hormigón. :: JUANJO MONZÓ
Rus quiere que la plaza de toros esté cubierta en diciembre
Culturas

Rus quiere que la plaza de toros esté cubierta en diciembre

El presidente de la Diputación confía en que Patrimonio autorizará el proyecto porque instalar la lona «apenas necesita unos anclajes»

C. VELASCO

Viernes, 29 de enero 2010, 02:40

Proyecto emblemático que se está dilatando en el tiempo más de lo deseado. Hace seis meses se empezó a redactar el estudio de la cubierta de la plaza de toros de Valencia. Desde entonces, se avanza pero muy paulatinamente, aunque el presidente de la Diputación de Valencia está convencido de que a finales de año ya estará lista: «En diciembre de 2010», aseguró. Pese a la voluntad de Alfonso Rus, la diputada provincial de Patrimonio, Carlota Navarro, trató de corregir las palabras del político popular: «Presidente, será diciembre de 2011». Y Rus insistió: «No, de 2010».

El presidente de la Diputación, que ayer se acercó al coso de la calle Xàtiva para conocer los primeros detalles de la reforma cuyos trabajos arrancarán el 25 de marzo, destacó que la instalación de la cubierta «no acarreará obras nuevas, dado que sólo habrá que colocar unos anclajes para sostener el toldo».

El responsable de la entidad provincial sostuvo que el proyecto aún no se había enviado a la dirección general de Patrimonio, sin cuya autorización el proyecto no puede avanzar. «Nos hemos reunidos con técnicos de Cultura en dos ocasiones para analizar los pros y contras». matizó.

El mejor recinto

En un par de meses, Rus espera que el proyecto esté validado por Patrimonio. La previsión y el deseo del presidente de la Diputación es que en diciembre de este año ya se pueda utilizar la lona. «Para el circo de 2010», bromeó. «Valencia no tiene recintos en el centro para acoger espectáculos en invierno. Con la cubierta de la plaza de toros, la ciudad tendrá el mejor, a las puertas del metro y para 12.000 personas», señaló Rus.

El coso de la calle Xàtiva goza de dos protecciones infranqueables ante cualquier intervención: en 1983 fue declarado monumento nacional y es un Bien de Interés Cultural. Estas etiquetas patrimoniales restringen el campo de maniobra de las actuaciones urbanísticas.

Tres son los requisitos contra los que lucha el proyecto de la cubierta y que han sido fijados por Patrimonio: la afección mínima a la plaza de toros, nulo impacto visual desde el exterior (a pie de calle) y reversibilidad (es decir, que se pueda retirar la estructura soporte de la cubierta).

Mientras los ingenieros de la firma CMD maduran el proyecto para evitar toparse con el no de Patrimonio, las obras de acondicionamiento y mejora del coso taurino no tienen freno.

Rus, en compañía de los arquitectos del despacho Alberto Peñín, visitó el coso valenciano para observar un modelo de gradería a base de hormigón y la rehabilitación de los techos de madera en los palcos. Estas dos medidas están incluidas en la primera fase del proyecto de reforma del edificio y que recibió «el visto bueno de Patrimonio». La segunda etapa será la cubierta.

Asientos de hormigón

Rus, que probó los asientos que cuentan con respaldo ergonómico y apoyabrazos, aseguró que las obras de la fase inicial comenzarán después de la feria de Fallas, es decir, en marzo. El dirigente provincial explicó que cada tres hileras de asientos se reducirán a dos filas para ganar confortabilidad. «Vamos a intentar que sea una de las plazas más cómodas a nivel nacional», apuntó.

La adjudicación definitiva de estos trabajos, según los cálculos de Rus, será «posiblemente durante esta semana». Para que la plaza pueda acoger espectáculos, tiene previsto que en septiembre se redacte un nuevo pliego de condiciones que regule las actividades extrataurinas. «Queremos darle cancha a este recinto, que yo creo que es uno de los más emblemáticos de la ciudad de Valencia», subrayó.

La institución que preside Alfonso Rus desea revalorizar al máximo los usos en el coso; de ahí su deseo que cubrir la plaza de la calle Xàtiva para que pueda ser utilizado con independencia de las condiciones climáticas (frío, calor, precipitaciones...) y sea escenario para conciertos, campeonatos deportivos y otras actividades lúdicas que se celebren en el corazón de la ciudad.

Las obras posiblemente se interrumpan cuando se celebren la Feria de Julio o las corridas del 9 d'Octubre. El presidente de la Diputación no desea que se alarguen más de un año. El plazo inicial son nueve meses.

La Diputación licitó el 10 de noviembre de 2009 por 2,6 millones de euros las obras para construir aseos nuevos y dos escaleras protegidas, eliminar las humedades y mejorar los tendidos del coso.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Rus quiere que la plaza de toros esté cubierta en diciembre