

Secciones
Servicios
Destacamos
M. J. CARCHANO
Viernes, 29 de enero 2010, 02:36
Tres árboles por cada pino que se tale. Ese es el compromiso. Y habrá sanciones si no se cumple la licencia, que condiciona la tala de árboles bajo las líneas eléctricas a la reforestación. Paterna ya ha mandado un escrito a Red Eléctrica instando a la empresa a «acometer de forma inminente los trabajos de restauración a los que está obligado». El Ayuntamiento da un plazo de cinco días a la compañía para que realice dicha replantación con ejemplares jóvenes de especies menos ignífugas que los pinos o las carrascas y de bajo porte. Red Eléctrica realizó las podas durante el mes de junio, justo antes de que comenzara el periodo estival, en el que se prohíben los trabajos en el bosque. El objetivo, evitar que una chispa prendiera fuego en aquellas ramas próximas a los tendidos eléctricos en la Vallesa, una de las zonas con mayor valor ecológico de la comarca.
Sin embargo, no han tenido tanta prisa en cumplir con la segunda parte de la licencia, donde adquiría la obligación de reforestar. Es más, en el mes de noviembre, Red Eléctrica mandó un escrito al Ayuntamiento en el que mostraba su negativa a realizar los citados trabajos amparándose en que dicha replantación «supondría un incumplimiento de la Ley Forestal de la Comunitat Valenciana y del Real Decreto 1955/2000».
El concejal de Medio Ambiente, Ignacio Gabarda, advirtió que la reforestación «no entra en contradicción con ninguna ley, siempre que la empresa haga trabajos periódicos de mantenimiento». Tras la desestimación de las alegaciones de Red Eléctrica, ahora el Ayuntamiento le da un último plazo de cinco días.
Aunque la compañía eléctrica, dependiente del Ministerio de Industria, solicitó licencia al Ayuntamiento, ahora anuncia que ha presentado recursos en el juzgado contra la decisión municipal de exigirles un permiso más allá del concedido por la administración autonómica. Iberdrola también tiene un recurso interpuesto en este sentido, aunque el Ayuntamiento recuerda que ya ganaron en primera instancia en una sentencia «histórica», explicó Gabarda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.