Borrar
MEDIO AMBIENTE

Prevén la restauración del ecosistema ambiental de Elche y Alicante

El Consell plantea "la creación de una gran infraestructura verde que incluya la conexión ambiental y territorial de esos espacios", así como "su regeneración paisajística"

EFE| ELCHE

Martes, 23 de febrero 2010, 20:49

Elche (Alicante), 23 feb (EFE).- El Consell prevé la creación de una "gran infraestructura verde" mediante la restauración del ecosistema ambiental y paisajístico de las áreas metropolitanas de Elche y Alicante, según ha anunciado hoy la secretaria autonómica de Medio Ambiente, María Ángeles Ureña.

Ureña ha realizado estas declaraciones en el transcurso de una reunión mantenida con representantes municipales y agentes sociales en Elche.

Según Ureña, la Administración autonómica restaurará "los ecosistemas fluviales, zonas húmedas y espacios litorales de mayor valor del área metropolitana de Elche y Alicante", dado que se trata de unas zonas con "activos ambientales de gran valor".

Para ello, ha explicado, el Consell plantea "la creación de una gran infraestructura verde que incluya la conexión ambiental y territorial de esos espacios", así como "su regeneración paisajística".

Ureña también ha declarado que el documento marco para la Ordenación del Territorio de la Estrategia Territorial de la Comunitat Valenciana incluye la restauración del embalse histórico de Elche y la regeneración del río Vinalopó.

Esos proyectos, ha especificado, se completarán con otra iniciativa impulsada en la Albufera de Elche y que consistirá en la restauración y conexión de las principales zonas húmedas del sur del área metropolitana ilicitana, con hasta 7.000 hectáreas.

Ureña ha avanzado que las actuaciones previstas se desarrollarán en los parques naturales de El Hondo, las Salinas de Santa Pola, Els Carrissars de Elche, el Hondo de Amorós y la desembocadura del río Segura.

En términos similares, la secretaria autonómica ha adelantado la conexión de los ecosistemas del litoral con el interior de la provincia de Alicante a través de un sistema de corredores verdes.

Esa interconexión de los espacios protegidos supondrá "un activo ambiental de primer orden", ha subrayado.

En este sentido, Ureña ha indicado que se abrirán los corredores fluviales del Vinalopó, de la rambla del Rambuchar-Barranco de las Ovejas en Alicante y del embalse del río Montnegre, en el término municipal de Tibi.

Igualmente, la Conselleria de Medio Ambiente ha previsto la conexión, mediante corredores terrestres, de la sierra de Crevillent con el río Vinalopó y el Saladar de Agua Amarga, y de las Salinas de Santa Pola con el Clot de Galvany y Agua Amarga.

La estrategia territorial también complementará las conexiones terrestres y fluviales de los espacios protegidos con la implantación de parques litorales en zonas de Santa Pola, Agua Amarga-Santa Pola, y Santa Pola-Torrevieja.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Prevén la restauración del ecosistema ambiental de Elche y Alicante