Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Lunes, 29 de marzo 2010, 19:08
La Conselleria de Infraestructuras y Transporte ha aprobado la modificación del trazado de la primera fase del acceso norte al puerto de Valencia, que discurrirá desde la V-21 a la avenida Fausto Elio y estará limitada a vehículos ligeros. Las obras empezarán en breve y tendrán un periodo de ejecución de 18 meses, informó la Generalitat.
Las modificaciones se han realizado para reducir la afección a la huerta, la incidencia con el futuro trazado del AVE a Castellón y hacer esta obra compatible con las distintas alternativas que se barajan a la fase II del proyecto, que permitirá a los vehículos pesados acceder mediante un túnel al puerto de Valencia .
El proyecto tiene un presupuesto de 13,7 millones de euros y se estima que permitirá absorber el 30 por ciento del tránsito que entra en Valencia desde la V-21 a la avenida de Cataluña.
La modificación permitirá conectar los núcleos urbanos de Port Saplaya y Patacona y aprovechar la plataforma existente entre la línea de ferrocarril y la Patacona, con lo que se evita "ocupar una importante superficie de huerta y se reduce en un 25 por ciento la extensión a expropiar". En el proyecto constructivo se incorporará la posibilidad de acceder a la V-21 desde la urbanización Port Saplaya, solicitada en sus alegaciones por el Ayuntamiento de Alboraya. DESCRIPCION DEL PROYECTO
Se trata de un total de cuatro carriles de acceso y salida de la ciudad con características de autovía que partirán del final del término de Meliana y accederán a Valencia por la Patacona para desembocar en la avenida de Fausto Elio (prolongación de la avenida de Serrería), de forma paralela a la actual línea del ferrocarril. En total el nuevo acceso tendrá una longitud total de 4,2 kilómetros.
El proyecto prevé la ampliación a tres carriles que está ejecutando el Ministerio de Fomento. A cada sentido de la V-21 se añadirán dos carriles a la altura de Port Saplaya, que discurrirán por la parte exterior a los actuales separados por una mediana. Tendrán entrada y salida a las glorietas del enlace de Alboraia y salvarán el barranco del Carraixet con nuevas estructuras. A partir de aquí, el tronco este continúa en paralelo a la V-21, mientras que el oeste se separa para poder pasar bajo la autovía.
Poco antes de llegar a la Patacona el tronco este abandona la V-21 para seguir, aprovechando el viario existente, una línea recta paralela a la línea del ferrocarril y al este de la misma, que no abandonará hasta el final de la actuación, en las inmediaciones de las cocheras de la EMT y la Universidad Politécnica de Valencia .
El vial de entrada a la ciudad -oeste-, en cambio, después del barranco del Carraixet se separa de la V-21 para cruzarla por abajo y encontrarse con el vial de salida en la Patacona. A partir de este punto, los dos viales de entrada y los dos de salida discurren juntos y en paralelo por una doble calzada con una mediana ajardinada. En esta avenida se prevén dos rotondas que den acceso al tránsito de esta zona urbana y una pasarela peatonal en el extremo norte del parque existente en Ingeniero Fausto Elio.
El proyecto incluye la reposición de los caminos de servicio que discurren paralelos a la V-21, estructuras para salvar el camino del Mar y el camino Hondo y la instalación de barreras acústicas
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.