Borrar
Urgente El Papa reaparece por primera vez en la plaza de San Pedro desde su hospitalización
RENOVACIÓN DE LA LEY

El Ayuntamiento de Valencia pide que la custodia compartida sea preferente en los divorcios

El grupo municipal socialista rechaza la iniciativa, al considerar que esta situación «nunca puede ser impuesta»

EFE

Viernes, 30 de julio 2010, 21:22

El pleno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado, con los votos a favor del PP y en contra del PSPV-PSOE, instar al Gobierno central a aplicar la custodia compartida como "norma preferente" en los procesos de separación o divorcio.

El grupo municipal socialista ha rechazado esta iniciativa de los populares porque considera que "la custodia compartida nunca puede ser impuesta" y que, en una separación, debe primar "la estabilidad emocional" de los menores, ha explicado el edil Julio Such.

En su moción, la concejal de Bienestar Social, Marta Torrado, ha mostrado su apoyo a "la custodia compartida como norma preferente tras un divorcio, teniendo en cuenta siempre el interés superior del menor". Así, el consistorio ha instado al Ejecutivo central a "realizar las modificaciones legales necesarias.

Por su parte, los socialistas han presentado un texto alternativo en el que solicitaban la creación de una ponencia de estudio en el Senado que analice las repercusiones de la custodia compartida en los supuestos de separación o divorcio, y a la que los populares han votado en contra.

La moción, presentada por el grupo del PP, ha sido defendida también por la asociación Custodia Compartida Ya, que reclama "leyes igualatorias que no releguen a la mujer a ser madre cuidadora por el hecho de ser mujer, ni al hombre a ser un padre visitante cada 15 días" de los hijos, que en el 90% de las separaciones permanecen con su madre.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ayuntamiento de Valencia pide que la custodia compartida sea preferente en los divorcios