

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Miércoles, 1 de septiembre 2010, 16:54
El grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia ha denunciado este martes que el equipo de gobierno del Partido Popular prevé recaudar este año por multas de tráfico 20,6 millones de euros, un tercio más que el año pasado y casi la misma cantidad a la que asciende la recaudación conjunta de 2007 y 2008.
El portavoz adjunto de los socialistas en el consistorio Juan Ferrer ha subrayado en un comunicado que el Ayuntamiento "sólo conseguirá aumentar la recaudación si incrementa el número de sanciones o sube el importe de las multas " y ha lamentado que la alcaldesa de Valencia , Rita Barberá, "vaya a hacer pagar más a los ciudadanos para tapar con un incremento de sanciones el agujero negro en que su gestión y la deuda de la Generalitat han convertido las finanzas municipales".
El concejal ha indicado que así se constata en un expediente iniciado por el Servicio de Tesorería del consistorio, "que proponía elevar la autorización de gasto prevista para remunerar a Martínez Centro de Gestión por la tramitación del cobro de las sanciones". La solicitud, aprobada por la Junta de Gobierno Local, "contempla incrementar la autorización de gasto de los 1.012.500 euros liberados desde principios de año hasta los 2.096.700 euros".
El aumento, que asciende a 1.084.200 euros, "responde al incremento de las previsiones de recaudación de sanciones, pues el contrato del consistorio con Martínez Centro de Gestión contempla que la empresa cobre en función del importe de recaudación gestionado", ha explicado.
Ferrer ha apuntado que el expediente desvela que el equipo de gobierno prevé recaudar este año 20.692.369,6 euros en sanciones de tráfico, un 36,5% más que los 15.149.018,57 cobrados en 2009, un 80% más que los 11.495.606,78 ingresados en 2008, y un 96% más que los 10.555.659,81 recaudados en 2007.
El representante socialista ha destacado que el aumento de las previsiones evidencian el "afán recaudatorio" del equipo de gobierno del Partido Popular, que "aún en tiempos de dificultades económicas no tiene ningún reparo en cargar a los ciudadanos con incrementos en la recaudación de multas y tarifas para tratar de enjugar la deuda municipal".
Ferrer ha incidido en que la revisión de las previsiones se une al aumento del precio del bonobús de diez viajes, que ha pasado de 6 euros a 6,95 euros, lo que supone un aumento de un 15,83%. "Resulta lamentable que Barberá prefiera paliar los efectos de su mala gestión quitando dinero del bolsillo de los ciudadanos y de las familias en lugar de reclamar a la Generalitat que pague su deuda con la ciudad, que sólo en concepto del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras de la Ciudad de las Artes y de les Ciencias asciende a 47 millones de euros", ha recalcado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.