Borrar
La Bonoloto del miércoles premia con 792.417 euros a un vecino de una localidad amurallada de apenas 2.300 habitantes
Debate de politica general

Avalancha de datos y críticas a Zapatero a la espera de la traca

Camps protagoniza una intervención de 99 minutos centrada en el balance de su gestión

J. C. FERRIOL

Lunes, 27 de septiembre 2010, 20:04

El debate de política general en Les Corts ha empezado como cabía esperar. La primera intervención del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, se ha centrado en el análisis de su gestión, con un protagonismo especial para el análisis de la situación financiera y el desempleo, así como para las críticas al Ejecutivo de Rodríguez Zapatero por discriminar a la Comunitat. La intervención del Sindic del PSPV, Ángel Luna, tras el descanso marcará el tono de un debate que, presiblemente, se endurecerá.

Camps ha tardado menos de un minuto en pronunciar la palabra paro. "El paro es el problema. La crisis económica su causa. El crecimiento económico y el empleo su solución", ha dicho. El jefe del Consell ha hecho un repaso de las medidas tomadas por el Consell para combatir el desempleo, y ha anunciado que reclamará la transferencia a la Comunitat de las bonificaciones a la seguridad social en materia de contratación laboral, que ronda los 280 millones cada año, en la misma línea que el acuerdo alcanzado por el PNV con Zapatero para respaldar los presupuestos de 2011. Tan convencido de sus políticas se ha mostrado que incluso ha llegado a asegurar que si la Comunitat fuese una región de Francia, Italia o Alemania "hoy tendriamos la mitad del paro que tenemos".

Camps ha hecho un extenso repaso de su gestión (su intervención ha durado 100 minutos) en la que ha abordado las claves de las políticas sociales, educativas, sanitarias y de infraestructuras del Consell. Ha anunciado un decálogo de compromisos sociales y económicos para generar empleo y riqueza, entre los que se incluye el compromiso de no subir losimpuestos, y ha defendido la estretagia económica valenciana, centrada en la reducción de impuestos, el apoyo a la competitividad de los sectores productivos, la apertura al exterior, el impulso de la innovción y la formación para el empleo. "Hemos conseguido una imagen de región moderna y competitiva, una imagen de calidad y excelencia", ha remachado.

A la avalancha de datos de su gestión, el dirigente popular ha añadido un buen capítulo de críticas al Gobierno de Zapatero. Ha criticado su tardía, contardictoria y errónea política económica, y ha proclamado que España "necesita un gobierno que gobierne".

Camps ha denuniado la discriminación del Ejecutivo central hacia la Comunitat, capítulo en el que ha incluido la derogación del trasvase del ebro (un asunto que ha ocupado menos protagonismno que en anteriores debates), la marginación por la financiación, la caída de la inversión y el retraso en el AVE. Ha recordado que el informe de la comisión de expertos de les corts constata la discrminación que sufre la comnunitat en materia de financiación, y se ha comprometido a exigir un volumen de inversiones estatales acorde al peso de la población.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Avalancha de datos y críticas a Zapatero a la espera de la traca