Borrar
Urgente La Lotería Nacional del sábado deja el segundo y tercer premio en municipios de Valencia
29-s

Sólo el 7,23% de los funcionarios de Valencia sigue la huelga

De una plantilla de 3.598 personas, han secundado los paros sólo 260 empleados

C. FERNÁNDEZ

Miércoles, 29 de septiembre 2010, 13:40

Un 7,23% de los funcionarios del Ayuntamiento de Valencia ha seguido la convocatoria de huelga general, según los datos que ha comentado la alcaldesa Rita Barberá. De una plantilla de 3.598 personas, han secundado los paros sólo 260 empleados. Este balance ha dado pie a la máxima autoridad local a subrayar que la normalidad ha sido el aspecto predominante en las primeras horas del día en todos los servicios municipales.

Lo mismo ha sucedido con la limpieza de las calles y la recogida de basura, en un balance apresurado que también se ha extendido a los mercados municipales. Sólo en dos, Mosén Sorell y Rojas Clemente, los vendedores se han encontrado con silicona en las cerraduras, que han sido rápidamente reparadas para la apertura al público.

"La ciudad ha estado abastecida", ha destacado la alcaldesa, para quien uno de los aspectos esenciales era mantener el servicio de mercados mayoristas y minoristas con la máxima normalidad posible. Todos los museos y centros municipales han abierto, mientras que en los colegios públicos de la ciudad, sólo el 6,3% de profesores y resto de trabajadores se han sumado a la llamada de los sindicatos.

Otro elemento estratégido, el transporte público, también se ha mantenido en servicio. El 42% de los trabajadores ha acudido a sus puestos de trabajo, mientras que en el detalle sólo han parado un 3% en las áreas de administración. El área técnica sí que ha notado más el efecto de la huelga, al acudir a trabajar sólo el 18% de la plantilla.

Barberá ha denunciado que a las nueve y media de la noche de ayer ya había piquetes informativos en el acceso a Mercavalencia. "No han respetado la convocatoria", mientras que otras incidencias se han producido en autobuses de la EMT de las líneas N12 y N19, con la rotura de lunas cuando volvían a las cocheras, ya sin pasaje.

La impresión de Barberá ha sido que se trata de una "huelga pactada que no tiene nada de general", además de destacar el daño que se produce al patrimonio histórico por las miles de pegatinas que tendrán que ser retiradas en los próximos días de fachadas y monumentos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Sólo el 7,23% de los funcionarios de Valencia sigue la huelga