Borrar
Urgente La séptima protesta de la dana coincide con la procesión de San Vicente Ferrer en Valencia

Tener una enfermedad de transmisión sexual aumenta el riesgo de contraer SIDA

Enfermedades de transmisión sexual, como la sífilis o la gonorrea, también facilitan la transmisión del VIH porque provocan úlceras o heridas en los órganos sexuales

EFE

Martes, 23 de noviembre 2010, 20:26

Padecer una enfermedad de transmisión sexual, algunas de las cuales no presentan síntomas y están muy extendidas en nuestra sociedad, aumenta el riesgo de contraer el SIDA, según ha explicado hoy el investigador del Proyecto de Investigación de la Vacuna del SIDA (HIVACAT), Pep Coll.

Coll ha hecho estas afirmaciones en la presentación del estudio Cheack-ear, que pretende detectar precozmente las infecciones por el VIH para investigar sus mecanismos de infección en sus estadios iniciales y avanzar en el desarrollo de la vacuna preventiva del SIDA.

Este estudio también pretende profundizar en la relación entre las diferentes enfermedades de transmisión sexual y el SIDA.

En este sentido, Coll ha asegurado que "el riesgo de contraer el SIDA aumenta entre tres y cuatro veces entre las personas infectadas por alguno del centenar de virus del papiloma humano existentes".

"Se calcula que este virus afecta, ha afectado o afectará en algún momento de su vida al 70 por ciento de la población", ha dicho Coll, que ha recordado que "en muchos casos el paciente desconoce la infección porque no presenta síntomas si no hay complicaciones posteriores".

Otras enfermedades de transmisión sexual, como la sífilis o la gonorrea, también facilitan la transmisión del VIH porque provocan úlceras o heridas en los órganos sexuales.

Para llevar a cabo el estudio los investigadores del HIVACAT cuentan con la colaboración del BCN Checkpoint, un centro dedicado a la detección precoz del SIDA situado en el corazón de la zona gay de Barcelona.

En este centro, los investigadores han iniciado la búsqueda de 226 voluntarios entre hombres no infectados por el VIH que practiquen sexo con hombres y tengan un alto riesgo de contraer el SIDA.

Entre las condiciones para participar en el estudio figuran tener una actividad sexual intensa, haber practicado alguna relación sexual anal sin preservativo con una pareja ocasional en los últimos seis meses, haber padecido alguna enfermedad de transmisión sexual en los últimos seis meses o dedicarse a la prostitución.

El 22 por ciento de los hombres que pasan por el BCN Checkpoint cumplen estos criterios de inclusión y ya han aceptado participar en la investigación 90 personas.

Los voluntarios podrán beneficiarse de un seguimiento sanitario exhaustivo durante tres años y las muestras que se extraigan servirán para que más de 60 científicos puedan estudiar desde los estados iniciales de la infección diversos virus y bacterias relacionadas con la transmisión sexual, principalmente el VIH, pero también la hepatitis A, B y C, el virus del papiloma humano, la sífilis, clamidias y gonococos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Tener una enfermedad de transmisión sexual aumenta el riesgo de contraer SIDA