Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Jueves, 25 de noviembre 2010, 16:01
El PP en las Corts ha aprobado en solitario la Ley de espectáculos públicos, actividades recreativas y establecimientos públicos que, según ha defendido la diputada 'popular' Asunción Quinzá, ayudará a "simplificar" los trámites para la apertura de negocios pero sin perjuicio de la seguridad. Es una ley "necesaria", y una "apuesta asegura que cumplirá con los objetivos de dinamizar el sector" del ocio, ha afirmado.
Esta normativa introduce la prestación responsable como nuevo modelo para que el ciudadano pueda obtener una licencia de apertura de un local de ocio, de manera que el emprendedor deberá presentar un "declaración responsable" en el Ayuntamiento con información que acredite que cumple con los requisitos necesarios para la apertura del mismo. La administración local tiene un mes para comprobarlo y si en ese plazo no lo ha hecho, el titular del local podrá "bajo su responsabilidad proceder a la apertura del establecimiento, notificándolo al consistorio.
Para los establecimientos que, por cuestiones de aforo o que presenten condiciones especiales que comporten un mayor riesgo, se continuará utilizando el procedimiento de apertura mediante autorización, pero la licencia de apertura no superará los tres meses.
De esta manera, según refleja la ley, el protagonismo es para el ciudadano, y se pasa del régimen de autorización administrativa a uno basado en la declaración responsable del titular. Quinzá ha valorado que la nueva ley "aboga por la confianza en el ciudadano".
Los grupos de la oposición, que han lamentado que el PP apruebe una ley tan "importante" con "pocas ganas" de llegar a acuerdos, han advertido de que con esta normativa se produce una "desregularización tan exagerada que podemos entrar colisión con los aspectos de seguridad", según ha criticado el portavoz de Compromís, Enric Morera, para quien la declaración de responsabilidad para la apertura de locales supone un "riesgo" para la seguridad.
En la misma línea, el socialista Armando Vilaplana opina que serán los municipios y los vecinos los que tendrán que "torear este toro". Se tarta de una ley que "no simplifica los procesos administrativos" para la apertura de locales; "complica, dificulta y, en algunos casos, imposibilita el control municipal de pública concurrencia", y "diluye el derecho de información de los vecinos de forma drástica".
Vilaplana señala también que esta ley es un "retroceso" respecto a la anterior porque "desregulariza" el sector del ocio, lo que "sólo beneficia a los que buscan el dinero fácil".
Para el diputado de la Agrupación de Diputados No Adscritos Lluís Torró esto supone una "dejación de funciones" de Generalitat y considera que la Administración autonómica "debería poner los medios para que los ayuntamientos desarrollen estas funciones de manera ágil y eficiente".
La nueva legislación hace referencia también a los festejos tradicionales con animales y prohíbe los que impliquen crueldad o maltrato, así como les festejos taurinos que no se realicen conforme a la normativa específica.
Sobre este punto, Morera ha destacado que la anterior normativa evitaba el "maltrato" en estos espectáculos pero "ahora el PP reduce la protección a los animales". "Deja la puerta abierta para que se puedan infligir tratamientos indignos a los animales", con lo que advierte de que esta ley podría ser "recurrida a instancias superiores".
INFRACCIONES
Por otro lado, la Ley de Espectáculos establece que las infracciones pueden ser sancionadas con una multa de hasta 600 euros si son 'leves'. Por su parte, las 'graves' pueden ser sancionadas alternativa o acumulativamente con multa de 601 a 30.000 euros y acumulativamente hasta 300.000 euros, con suspensión o prohibición de la actividad por un período máximo de seis meses, la clausura del local.
Las muy graves podrán ser sancionadas alternativa o acumulativamente con multa de 30.001 a 60.000 euros y acumulativamente hasta 600.000 euros, clausura del local o establecimiento o suspensión de la actividad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.