Borrar
Pedro Duque: «Los invernaderos El Ejido son única obra humana visible desde espacio»
Conferencia

Pedro Duque: «Los invernaderos El Ejido son única obra humana visible desde espacio»

El astronauta ha hecho estas declaraciones en Valencia durante una conferencia que ha impartido con motivo del acto de graduación de la primera promoción de Ingeniería Aeronáutica de la Universitat Politècnica

EFE

Martes, 14 de diciembre 2010, 19:28

El astronauta español Pedro Duque ha explicado hoy que los campos de invernaderos de El Ejido (Almería) "son prácticamente la única obra hecha por el hombre que llama la atención vista desde el espacio" y asegura que "se distingue tan bien porque los plásticos reflejan la luz".

Duque ha hecho estas declaraciones en Valencia durante una conferencia que ha impartido con motivo del acto de graduación de la primera promoción de Ingeniería Aeronáutica de la Universitat Politècnica, institución que le nombró doctor Honoris Causa y que es la única que imparte estos estudios en la Comunitat Valenciana .

"Para todo lo demás -ha asegurado- hay que fijarse y poner el zoom", y ha citado como ejemplo las ciudades, que se ven "con un color parecido al de la tierra por los materiales de construcción que se emplean" y las pirámides de Egipto, que desde el espacio "son una cosa minúscula que se puede ver si tienes mucha suerte".

Asimismo, ha destacado la belleza de la aurora boreal y la austral, dos fenómenos "que produce la radiación del sol en los polos tras haber estado atrapada en el campo magnético de la tierra", un fenómeno "precioso" pero "una molestia para el ingeniero por la radiación y el peligro de que fallen los equipos", ha dicho.

Por otra parte, se ha referido a la sofisticación de los equipos y a las dificultades de "adoptar un diseño pensado para la tierra y sacarle punta", con el objetivo de que "gaste el mínimo de energía, tenga el peso mínimo posible" y que al tener que ir al espacio, "funcione en el vacío, cosa que a nadie se le ocurre", ha puntualizado.

Según han informado fuentes de la UPV, aproximadamente la mitad de los 26 ingenieros aeronáuticos que se han licenciado este año ha desarrollado su proyecto de final de carrera en el extranjero, en países como Australia, Estados Unidos o Francia, y ya han sido contratados por empresas aeronáuticas como Eads, Fimmecanica o Air Nostrum.

En este acto de graduación han estado presentes el rector de la UPV, Juan Juliá, el director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (ETSID), Enrique Ballester, así como directivos de compañías del sector como Eads, Eurocopter, Gmv, Ineco, Tifsa o Itp, que han otorgado premios a los mejores resultados.

Ingeniería Aeronáutica es una de las carreras con una nota de corte más alta de cuantas se ofertan en la Comunitat Valenciana , y en el presente curso se ha puesto en marcha un grupo de Alto Rendimiento Académico (ARA), con el fin de reforzar el potencial de los alumnos más destacados desde el inicio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Pedro Duque: «Los invernaderos El Ejido son única obra humana visible desde espacio»