Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Martes, 11 de enero 2011, 16:53
Una aplicación de realidad aumentada puesta en marcha por el Ayuntamiento de Valencia permitirá a los usuarios de dispositivos móviles inteligentes tener acceso a información de transportes, lugares de interés, fallas y equipamientos municipales de la ciudad en tiempo real.
El primer teniente de alcalde y concejal del servicio de tecnologías de la Información y Comunicación (SERTIC) del Ayuntamiento de Valencia , Alfonso Grau, ha explicado en rueda de prensa que esta aplicación está disponible para los dispositivos con receptor de GPS, acceso a Internet , brújula y cámara.
El dispositivo tiene un radio de alcance de tres kilómetros y parte con 3.429 puntos de información de la ciudad en las cuatro capas citadas (equipamientos, lugares de interés, transporte y fallas) y próximamente está previsto agregar la capa de información turística.
Con esta aplicación, el usuario, cuya posición se conoce a través del GPS, puede recoger con su cámara el entorno donde se encuentra y saber hacia dónde mira o se dirige con la brújula, así como recibir información digital sobre los aspectos que le interesan de la ciudad.
En concreto, la capa de equipamientos incluye información relativa a bibliotecas, museos, teatros, centros juveniles, centros sociales, correos, instalaciones deportivas, centros educativos, instalaciones sanitarias, mercados y oficinas municipales.
En la capa de transporte público se podrá recabar información sobre las línea de la EMT, sus paradas o el tiempo estimado de llegada del autobús, además de información sobre aparcamientos para bicicletas y unidades y bornes libres de Valenbisi, así como de aparcamientos de la ciudad y su disponibilidad.
Igualmente, la aplicación de realidad aumentada informa sobre edificios monumentales y lugares de interés turístico, así como de las fallas de la sección especial y del resto de secciones.
Esta aplicación de realidad aumentada permite una visión directa de un entorno físico del mundo real, combinado con elementos virtuales de información para la creación de una realidad mixta en tiempo real.
Grau ha asegurado que esta aplicación responde "a la preocupación" del gobierno municipal por la implantación de las nuevas tecnologías, y ha explicado que el programa para instalarla en el móvil es gratuito.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.