Borrar
Directo

La alcaldesa de Torrent responde en directo a las preguntas de los internautas

La alcaldesa de Torrent, María José Catalá, asegura que esta será la legislatura de la construcción del hospital de Torrent y del soterramiento de las vías

REDACCIÓN

Miércoles, 19 de enero 2011, 16:13

La alcaldesa de Torrent, con apenas 30 años, ha consolidado su liderazgo dentro del partido y su dinamismo al frente del ayuntamiento de Torrent. Hoy, desde las 13 horas, la alcaldesa de Torrent María José Catalá ha contestado a las preguntas que los usuarios de lasprovincias.es han enviado desde hace varios días a participa@lasprovinciasdigital.es.

Sobre la posibilidad de que llegue Ikea, Catalá cree que la multinacional sueca va a implantarse en Alicante y que la provincia de Valencia ''es su asignatura pendiente. El ayuntamiento habla con todas las empresas para ofrecer un municipio bien comunicado, de gran población y en el área metropolitina de Valencia. Todos los pueblos somos candidatos a albergar Ikea. 'Aquí estamos', les hemos dicho. Aquí se va abrir un McDonals, un Supercor y estamos abiertos a cualquier empresa que quiera venir''

''La legislatura que viene es la legislatura del soterramiento de las vías del tren'', ha continuado Catalá, que entiende que Safranar es la zona de expansión de la localidad de l'Horta y que el soterramiento es uno de los proyectos más importantes a los que se enfrenta como alcaldesa.

Sobre el nuevo hospital de Torrent, Catalá ha recordado que la construcción no depende del ayuntamiento ya que ''es un proyecto de mucha entidad, es mi proyecto personal, el que más feliz me hace, el que mayor preocupación me da, pero no depende de mí. Debemos encontrar la mejor ubicación, los mejores accesos. Hay tres propuestas. El proyecto está, la Conselleria tiene todos los planos y sólo falta que se licite el proyecto. En el momento que se adjudique la obra son 18 meses de construcción. Tenemos hospital, y lo vamos a ver muy pronto y la gente lo va a saber reconocer. No es un compromiso de ahora. Esto empezó en 2007. Y va a ser con el PP y con el presidente Camps cuando se va a empezar ese hospital''.

Catalá se ha preguntado cómo en Torrent no existía cuando llegó ''ni una sola zona de ocio, ni un solo centro comercial'' y ha recordado que el ayuntamiento, tras las problemas urbanísticos que surgieron, ''ha rescatado la parcela'' para poder retomar el proyecto. ''Sabemos que va a costar, pero es lo que la gente de Torrent necesita: ir al cine, salir con los amigos... Pero nos ha pillado el hueso de la aceituna, la mollita de la aceituna se disfrutó en otras épocas. Pero la parcela tiene que salir y por eso la hemos rescatado. Es como lo que pasó con el proyecto de La Alberca. Pero el ayuntamiento tiene que sacarlo adelante''.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La alcaldesa de Torrent responde en directo a las preguntas de los internautas