Borrar
Urgente La jueza de la dana mantiene el foco en Mazón: «La protección civil es exclusiva de la Generalitat»
Exposición

'Skeleton Sea', en el Oceanográfic

Un proyecto creado por tres artistas y surfistas con el claro objetivo de lanzar al mundo un mensaje sobre la necesidad de mantener los océanos limpios

PPLL

Martes, 25 de enero 2011, 14:16

'Skeleton Sea' es un proyecto creado por tres artistas y surfistas (Joao Parrinha, Luis de Dios y Xandi Kreuzeder) con el claro objetivo de lanzar al mundo un mensaje sobre la necesidad de mantener los océanos limpios.

Ellos son los creadores de las piezas creadas a paritr de la recolecta de restos flotantes y desechos extraidos del mar y de las distintas playas que han recorrido en sus viajes por el mundo. Con esta materia prima se han creado extraordinarias esculturas que nos trasladan un potente mensaje de S.O.S por parte de los mares y los seres que lo habitan.

Entre las 12 piezas que se exhiben, encontramos 'Bin Tin' (imagen 1 y 2, vive en el abismo y representa el futuro; la basura ha transformado sus dos estómagos, uno con cigarros y otro con hierros), 'Flip Flop' (imagen 6, pez realizado con chanclas encontradas en la isla de Fuerteventura), 'The Tuna' (imagen 8, pieza realizada a partir de latas de atún y acero, encontradas en las playas de Majanicho, Fuerteventura, durante una limpieza), y 'Víctima inocente' (en la imagen principal y la número 4, escultura realizada a partir de piezas de neopreno, que representa la gran influencia que tiene la acción del hombre sobre el medio marino). La colección se completa con 'Cavalo marinho', 'I am the sea'. 'Hippocamp', 'Admira', 'Manta', 'Whale Bones' y 'Oscuridad'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 'Skeleton Sea', en el Oceanográfic