Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Miércoles, 26 de enero 2011, 14:07
Los usuarios del portal de compra-venta por subasta más conocido de internet, eBay, alertan sobre un nuevo modelo de estafa en la página web. En este caso, se trata de un comprador nigeriano que realiza un falso pago a los diferentes vendedores, quienes acaban enviando sus productos para, finalmente, no cobrar ninguna remuneración. Ni ebay ni Paypal se hacen responsables del timo.
El supuesto estafador estaría interesado en comprar productos tecnológicos, especialmente teléfonos móviles de última generación, según relatan los afectados. Su modo de operar es contactar con el vendedor, haciéndole una oferta muy superior a las demás, con la condición de que él envíe el producto a una dirección de Nigeria ("Tayo Peters, Ikeja, Nigeria, 23 Olaya Road").
El usuario recibe en los próximos días un mensaje de un banco extranjero, en el que se le informa de que la transferencia ya ha sido realizada, y por eso envía el producto. Algunos de los nombres de bancos empleados son American Bank, Colony Bank, Real Bank of Canada o Royal Bank Of Scotland, según apuntan algunos afectados. Sin embargo, una vez se ha enviado el artículo en cuestión, el ingreso de dinero nunca se hace efectivo, quedándose en un mero mensaje de texto informativo.
Incluso si el vendedor se percata de que, a pesar del mensaje, el dinero no ha sido tranferido y no envía el producto, se sigue insistiendo en ello. Los falsos compradores aseguran que la cantidad acordada esta ingresada, aunque todavía no se refleje y persuaden a su víctima con todo tipo de argumentos.
"Son muy persistentes y a veces muy maleducados", asegura uno de los usuarios del portal, quien también relata que la única manera de librarse de ellos fue "poniéndoles en aviso de que estaban denunciados a la policia informatica española y que había firmado un permiso para intervenir mi email".
Recomendaciones de eBay
A pesar de que eBay no se hace responsable de este tipo de operaciones fraudulentas, sí incluye en su página una serie de recomendaciones para los usuarios. Entre ellas, se encuentra la de verificar que el vendedor tenga buena reputación de compradores, emplear siempre Paypal con compradores desconocidos y desconfiar de aquellos que pidan productos o pagos con carácter urgente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.