Borrar
Nuevas ideas

Jóvenes valencianos proponen rebajar la jubilación a 60 años

Un centenar de estudiantes han visitado hoy Les Corts y han realizado una propuesta que «incentivaría la creación de nuevos puestos de trabajo»

EFE

Viernes, 4 de febrero 2011, 13:41

Más de un centenar de estudiantes han propuesto hoy en Les Corts Valencianes medidas para incentivar la incorporación de los jóvenes al marcado laboral, entre las que plantean rebajar la edad de jubilación a los 60 años "para así incentivar la creación de nuevos puestos de trabajo".

Estos jóvenes cierran hoy en el hemiciclo del Parlamento valenciano la cuarta sesión autonómica del Modelo de Parlamento Europeo (MEP), organizado por la Obra Social Caja Madrid y la Fundación San Patricio, con el debate y votación de varias resoluciones.

En ellas, han expuesto su deseo de modificar los expedientes de regulación de empleo (ERE) "proporcionando formación a los trabajadores durante su período de inactividad laboral y rechazando la remuneración que proviene de fondos destinados al paro".

También han pedido un abaratamiento del despido en las pequeñas y medianas empresas, incentivos fiscales a aquellas pymes que contraten a jóvenes, y que las entidades bancarias faciliten microcréditos controlados por el Estado a proyectos de jóvenes autónomos y de I+D+i.

Los estudiantes, entre los que hay invitados alumnos de Cataluña, Murcia y Baleares, debatirán a lo largo del día sobre la situación legal de la prostitución, los productos agrícolas modificados genéticamente o las fórmulas para alcanzar una igualdad laboral real entre hombres y mujeres.

En la sesión de hoy, que pone fin a tres días de debates, también se elige a los veinte alumnos que participarán en la undécima sesión nacional de este programa, donde se seleccionarán a los representantes de España en las sesiones internacionales, cuyas conclusiones de elevarán al Parlamento Europeo.

La presidenta de Les Corts, Milagrosa Martínez, ha visitado a los alumnos, a los que ha felicitado por abordar "con tanto rigor, seriedad e interés" una serie de cuestiones básicas para las sociedad, que son objeto de debate en muchos parlamentos de distintos países.

Se ha mostrado convencida de que estos jóvenes van a aportar "ideas excelentes" y a poner sobre la mesa "soluciones aplicables que van a beneficiar a los ciudadanos", y ha deseado que esta iniciativa sirva para que el vínculo entre esta institución y la gente joven "se estreche".

Por su parte, la directora de zona de Caja Madrid, Trinidad Ibáñez, ha destacado que a lo largo de las once ediciones nacionales del MEP, más de 230.000 alumnos se han inscrito en el programa, de los cuales cerca de 15.000 han participado en las sesiones autonómicas y nacionales, y 220 han representado al país en las sesiones internacionales celebradas en distintas capitales europeas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Jóvenes valencianos proponen rebajar la jubilación a 60 años