Borrar
La Feria del Libro se adelanta a principios de abril y reducirá las actividades paralelas
CULTURAS

La Feria del Libro se adelanta a principios de abril y reducirá las actividades paralelas

Los libreros valencianos evitan coincidir con Semana Santa y aspiran a que el certamen, del día 7 al 17, sea «igual o mejor» que el de 2010

BURGUERA

Miércoles, 9 de febrero 2011, 11:43

La Feria del Libro de Valencia de este año se celebrará a principios de abril, y no a finales como suele ocurrir habitualmente. El motivo de que la 42 edición de la Fira tenga lugar entre el 7 y el 17 de abril en los Jardines de Viveros es evitar la coincidencia entre el certamen y los días de Semana Santa, igualmente, el Gremio de Libreros pretende eludir las fechas de la campaña electoral de las elecciones autonómicas, que se celebrarán en mayo.

Los libreros valencianos, al cambiar las fechas tradicionales del evento, huyen de los acontecimientos festivos y políticos con el fin de que la atención de sus potenciales clientes no se disperse. De coincidir con la Semana Santa, el riesgo de que sus posibles visitantes se vayan de viaje o a segundas residencias es alto. Además, el parón de los centros escolares restaría también visitas. Por otro lado, organizar la Fira después de las fiestas religiosas, a partir del 16 de abril, supondría acercarse a las fechas electorales, además de meterse de lleno en días en los que el sol puede ser molesto.

«No sabemos en qué medida acertaremos, pero, celebrar la Fira durante el mes de mayo implica la posibilidad de que haga demasiado calor para pasear por Viveros. Por otro lado, no nos interesa coincidir con los días de la campaña electoral, y por eso lo adelantamos en vez de retrasar el certamen a después de Semana Santa», explicó a LAS PROVINCIAS la presidenta del Gremi de Llibrers de Valencia, Gloria Mañas, quien señaló que el esquema de la Feria será «el de siempre, pero es bastante probable que tengamos que reducir el número de actividades paralelas porque la situación económica está muy cruda».

''La gente responde''En este sentido, en lo que se refiere a la crisis, los libreros no esperan tener problemas con la respuesta de los lectores valencianos. «La Fira lleva ya muchos años afianzada en Valencia y la gente responde y sabe que en Viveros siempre habrá algo interesante. Esperamos que este año funcione igual o mejor que el pasado», indicó Mañas, quien señaló que el número de casetas y de libreros presentes «se mantendrá, ahora bien, todo lo relacionado a la presencia de autores para firmar libros y a la organización de mesas de debate, dependerá de lo que podamos conseguir en los próximos dos meses». De hecho, ya el pasado año, unas semanas después de finalizar la 41 edición, Mañas advirtió de que el certamen estaba pendiente de resolver un «retraso» en el pago de subvenciones de la Conselleria de Cultura.

La portavoz de los libreros aseguró el pasado junio que, dos meses después de celebrar el certamen, Cultura no había publicado la convocatoria de ayudas al sector, con lo que, en ese momento, no se podían solicitar, ni los organizadores del evento podían precisar ni cuánto ni cuándo cobrarían, a lo que se sumaba un agujero de 50.000 euros, que la Generalitat aún les adeudaba de 2009. Las asociaciones del sector tuvieron que «suspender» todas las actividades previstas para lo que quedaba de 2010 a causa de esa «incertidumbre» generada por la demora en los cobros.

Éxito de los escritores españolesMañas precisó ayer que la crisis no afecta «como en otros sectores» al volumen de facturación de los libreros «porque tampoco anteriormente habíamos experimentado un auge desmedido».

Durante la Feria celebrada en Viveros el año pasado se logró facturar cerca de un millón de euros, una cantidad ligeramente inferior a la de 2009, según los datos del Gremio. Los ingresos medios por caseta (en 2010 se ocuparon 79 casetas, cantidad que se aspira a mantener en la edición de este año) oscilaron en torno a los 12.000 euros.

De cara a la edición que comenzará el próximo 7 de abril, la organización aún está negociando la presencia de autores destacados. No obstante, fuentes del Gremio indicaron que, aunque la novela negra escandinava seguirá presente, su preponderancia ha caído y son los escritores españoles los que marcarán la pauta de esta edición.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La Feria del Libro se adelanta a principios de abril y reducirá las actividades paralelas