Borrar
Un viaje al mundo de los laberintos
Exposición 'por laberintos'

Un viaje al mundo de los laberintos

La exposición del Centro Cultural Bancaja repasa y reflexiona a través de artistas e intelectuales sobre este elemento y se acerca a sus usos más actuales

Extras

Lunes, 14 de febrero 2011, 18:02

A través de los siglos, el laberinto ha sido siempre una imagen misteriosa y recurrente que ha seducido a numerosos artistas. Bancaja ha querido adentrarse en ese mundo y, junto al Centro Cultural Contemporánea de Barcelona (CCCB), presenta en Valencia la exposición Por laberintos.La muestra, con guión de Ramón Espelt, comisariada y diseñada por Oscar Tusquets y con el asesoramiento de Jorge Wagensberg, realiza un repaso del concepto y la representación del laberinto a lo largo de la historia, haciendo una clara distinción entre laberintos de recorrido único, unicursales (Labyrinths), y de recorrido múltiple, multicursales (Mazes). La exposición también reflexiona acerca de la vigencia de este elemento y acerca de las diferentes prácticas y usos más actuales.Para ello se ha preparado un montaje especialmente interactivo para que los visitantes puedan conocer de una forma más entretenida los 21 artistas e intelectuales que están presentes en la muestra, como por ejemplo Jorge Luis Borges, Friedrich Dürrenmatt, Umberto Eco, Robert Morris, Lika Mutal, Terry Fox o Martha Graham.Por Laberintos permanecerá en el Centro Cultural Bancaja de Valencia entre el 3 de febrero y el 29 de mayo de 2011, tras su paso por la sede del CCCB en Barcelona.La exposición, que ocupa tanto la Sala Sorolla como la Sala Picasso, plantea espacios muy diferenciados que se ilustran con obras de diferentes procedencias y formatos, autores y épocas, como, por ejemplo, piezas arqueológicas, grabados, fotografías, planos, proyecciones o maquetas, aparte de piezas audiovisuales, animaciones, interactivos creadas expresamente para la muestra.Con ocasión de la coproducción de Por laberintos, se ha editado un catálogo,que incluye textos de Umberto Eco, Ramón Espelt, Oscar Tusquets y Jorge Wagensberg, junto a una antología de citas literarias de Núria Aidelman y Laia Colell (A BaoA Qu), y una selección de las obras presentadas en la exposición, que invita a dar un paseo por los laberintos de recorrido único y múltiple.La muestra es fruto de la colaboración iniciada por Bancaja con el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona en 2004 y que, desde entonces, ha permitido cooperar en el desarrollo de casi una decena de exposiciones con títulos como El salvaje europeo, Occidente visto desde Oriente o En la ciudad china. La exposición, de entrada gratuita, puede visitarse todos los días (incluidos domingos y festivos) de 9 a 21 horas ininterrumpidamente. Más información en la web http://obrasocial.bancaja.es/.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un viaje al mundo de los laberintos