Borrar
CASO GÜRTEL

Alarte expresa su apoyo a Luna y cree que el informe se lo hizo llegar «un militante del PP resentido»

El secretario general del PSPV se ha pronunciado así después de la apertura de juicio oral contra Luna, por un presunto delito de encubrimiento

EUROPA PRESS

Viernes, 11 de marzo 2011, 21:07

El secretario general del PSPV, Jorge Alarte, ha expresado "todo el apoyo" de su partido al portavoz del grupo socialista en las Corts, Angel Luna, y considera que el informe sobre el caso Gürtel bajo secreto sumarial que el síndic exhibió en el Parlamento valenciano se lo hizo llegar "un militante del PP resentido".

Alarte ha realizado estas declaraciones en rueda de prensa, después de que el magistrado instructor de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), Juan Montero Aroca, haya acordado la apertura de juicio oral contra Luna, por un presunto delito de encubrimiento, en relación al informe sobre Gürtel' que estaba bajo secreto de sumario y que exhibió en la tribuna de oradores de las Corts.

El secretario general de los socialistas valencianos ha asegurado que "lo único" que ha hecho Ángel Luna "ha sido pedir explicaciones por un documento que recibió" y que, según ha dicho, no puede explicar de donde vino "porque fue un anónimo".

Jorge Alarte, que ha presentado a los candidatos del PSPV por la circunscripción de Valencia para los próximas elecciones autonómicas, ha explicado que a mediodía ha telefoneado a Luna a quien ha expresado su "confianza" y la de toda la dirección del partido. Además, según ha dicho, le ha dado "instrucciones para que intensifique la lucha contra la corrupción".

Preguntado por cómo valora la petición de dos años y nueves meses de inhabilitación política, además de una multa, para Angel Luna que ha hecho el PP, Alarte ha respondido: "no tienen ninguna vergüenza". A su juicio, "lo que deberían haber hecho era cesar a todos los responsables, dar explicaciones, poner todos los contratos encima de la mesa y decir quién va a dimitir por los 14 millones de euros que le dieron a la trama Gürtel a cuenta de la visita del Papa". Además, Alarte ha descartado relegar al portavoz del grupo socialista en Les Corts de sus funciones políticas sin que haya mandato judicial.

Jorge Alarte ha mostrado su respeto a la decisión judicial del magistrado instructor de la causa abierta contra Ángel Luna aunque no la comparta, porque ha argumentado que el PSPV no es como el PP, "que insulta a la Justicia y a sus instituciones en una práctica dictatorial de poner el mundo al revés para su interés". Asimismo, ha reiterado que Luna no conoce quién le hizo llegar el informe porque fue anónimo, pero ha apuntado que su tesis, "sin nombres", es que fue "alguien resentido con el PP por tanta trama Gürtel y tanta corrupción".

"Estaría muy preocupado si Ángel se hubiera guardado ese informe en un cajón y no hubiera pedido explicaciones como sí que hizo en Les Corts por ser su obligación", ha señalado Alarte, quien ha lamentado que el PP y "los presuntos criminales" se presenten como acusación particular y no den explicaciones sobre el caso Gürtel.

El secretario general del PSPV ha hecho hincapié en que "nunca fueron solo tres trajes" lo relacionado con Francisco Camps, sino también "14 millones de euros de la visita del Papa, 6,7 millones de euros de contratos irregulares de todos los departamentos de la Generalitat, cientos de miles de euros de financiación irregular del PP y cientos de miles de euros anotados en las libros de cuentas de las empresas de la trama Gürtel".

Preguntado por quién encabezará la lista del PSPV por Alicante si finalmente Luna es inhabilitado, Alarte ha asegurado que confían "plenamente" en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana , en el Tribunal Supremo y en la Justicia y ha mostrado convencido de que, en el ámbito de la política, Luna "seguirá donde está".

"Principio del fin de Camps"

Jorge Alarte se ha referido también al accidente de la Línea 1 de Metrovalencia ocurrido el 3 de julio de 2006, que dejó 43 víctimas mortales, y ha asegurado que "por mucho que Camps y la derecha valenciana se empeñen" la semana en que se produjo el siniestro, que fue también la misma que el Papa visitó Valencia con motivo del V Encuentro Mundial de las Familias, "tuvo muchos claroscuros" y, "con el tiempo, evidenció que aquello fue el principio del fin de Camps y su gobierno".

"Si les quedara algún punto de decencia, hace algún tiempo que la reacción de Camps y del PP ante aquella visita hubiera sido pedir disculpas a la sociedad valenciana , a los creyentes, a la Iglesia, al Papa y a cuantos se pudieran ver ofendidos por haber utilizado aquello para darle 14 millones de euros del dinero de los valencianos a una de las peores tramas de corrupción de la historia de España", ha subrayado Alarte.

Sin embargo, ha criticado que, en lugar de eso, su opción ha sido "perseguir a los que denunciamos y a los que defendemos la ética". Un comportamiento que, a su juicio, "encaja perfectamente con el de cualquier dictador al uso".

Del mismo modo, ha indicado que si a los dirigentes 'populares' "les quedara algo de ética y decencia o algún valor como seres humanos, hace algún tiempo que el presidente de todos valencianos hubiera dado la cara ante las familias que sufrieron el día 3" de julio.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Alarte expresa su apoyo a Luna y cree que el informe se lo hizo llegar «un militante del PP resentido»