Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 25 de marzo 2011, 22:11
La titular de un Juzgado de Instrucción de Valencia ha rechazado aplicar las medidas cautelares solicitadas por el Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV) para suspender la marcha convocada para mañana en contra de la corrupción porque cree que no son "urgentes". La magistrada responde así a la denuncia planteada por el secretario general del PPCV, Antonio Clemente, contra el Col·lectiu Contra la Corrupció por un supuesto delito de manifestación ilícita en injurias graves contra la autoridad.
En el auto, difundido por la plataforma convocante, la juez aclara que los hechos denunciados "vienen produciéndose desde el mes de febrero pasado", de modo que se trata de "un delito permanente prolongado en el tiempo". Por ello, estima que no procede "hacer pronunciamiento alguno respecto de las medidas cautelares" solicitadas por el PPCV, entre las que se encontraba la solicitud de prohibir la manifestación prevista y que se comunicara a la Delegación del Gobierno para que adoptara medidas oportunas para ejecutar dicha prohibición.
Además, los populares valencianos exigían que se ordenara el cese del uso de redes sociales como Facebook y de blogs para difundir públicamente el lema -"No queremos un ladrón de presidente"- y los carteles de la manifestación al entender que suponen un delito de injurias y publicidad contra la autoridad. Finalmente, el PPCV reclamaba que para comprobar e identificar a los supuestos delincuentes, la Policía localizara a los documentados.
Por contra, la juez no entiende "urgente" la adopción de estas medidas, ni para evitar un supuesto delito de injurias con publicidad, que "previamente va a requerir necesariamente entrar a valorar jurídicamente los hechos denunciados", ni para prohibir la celebración de la manifestación. Por ello, la titular del Juzgado de Instrucción ordena que la denuncia del PPCV se remita al decanato para su reparto.
Al respecto, la portavoz del Col·lectiu Contra la Corrupció Reyes Matamales ha aseverado que la manifestación se celebrará "pese al intento del PP de cercenar nuestra libertad". Matamales ha asegurado a EFE que la marcha cuenta con la autorización de la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana , aunque teme que los populares, que han presentado la denuncia a las 15.30 horas, puedan iniciar alguna otra acción judicial.
Los organizadores mantienen la convocatoria
El Col·lectiu contra la Corrupció, que ha organizado una marcha mañana en Valencia a favor de la transparencia política, mantendrá la convocatoria pese a la denuncia del PP de la Comunitat Valenciana (PPCV) por un supuesto delito de manifestación ilícita en injurias graves contra la autoridad. La portavoz de este colectivo Reyes Matamales ha reclamado a los dirigentes del PP que, "si se sienten demócratas, retiren esta denuncia y que dejen de impedir la libre celebración de esta manifestación democrática en contra de la corrupción, salvo que estén a favor de ella".
"La manifestación se celebrará pese al intento del PP de cercenar nuestra libertad", ha avanzado Matamales, quien ha argumentado que la marcha "está legalmente convocada y constituye una demostración democrática" como reflejo del "derecho fundamental a la libertad de expresión". Según ha dicho, "no es, como dice el PP, una manifestación ilícita puesto que las reivindicaciones y el desarrollo de la misma se realiza dentro de las previsiones legales del derecho de manifestación".
Para los organizadores, la denuncia en la que Clemente asegura que este colectivo atenta contra la dignidad del president de la Generalitat, Francisco Camps, "son infundadas y no son más que una expresión de su nerviosismo ante una manifestación que evidenciará el rechazo de la ciudadanía a la corrupción". Matamales ha recordado que Camps, "por su propia condición de cargo público en un sistema democrático, está y debe estar siempre en control parlamentario y cívico". "Si se supone que las críticas que proceden de la ciudadanía son delito, eso es querer reducir la democracia a un sistema formal sin fundamento", ha puntualizado.
Además, Matamales ha indicado que "los Derechos Fundamentales, la Declaración de Derechos Humanos, nuestra Constitución y nuestro Estatuto avalan esta manifestación", tras la cual "hay ciudadanos preocupados por el nivel de corrupción existente en la administración autonómica del PP valenciano".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.