Borrar
Urgente Pradas entrega a la jueza una fotografía del Cecopi el día de la dana: no hay pantallas con información
MÚSICA

El Ensems arranca con el estreno de una obra de Hilda Paredes

La trigésimo tercera edición del festival ofrece el estreno absoluto de cuatro obras en homenaje a Tomás Luis de Victoria

EFE

Miércoles, 11 de mayo 2011, 17:27

El Festival Internacional de Música Contemporánea Ensems arranca mañana con un concierto gratuito del Grup Instrumental de València (GIV) en el Palau de les Arts Reina Sofía en el que se estrenará una obra de Hilda Paredes, han informado fuentes de la Generalitat.

La actuación, que se celebrará en el teatro Martín y Soler del coliseo valenciano, contará con la participación del Conservatorio Integra Lab @ Birmingham y de los bailarines y coreógrafos Ana Luján y Toni Aparisi.

El concierto, titulado "Amor, dolor y revelación" incluye el estreno absoluto de la obra "Revelación, para ensemble, electrónica en vivo y danza", de Hilda Paredes.

"Esta obra parte de la colaboración del GIV con el proyecto Integra y la compositora Hilda Paredes, y está inspirada en la pintora española Remedios Varó, exiliada y fallecida en México en 1963", ha explicado el director de Ensems y del GIV, Joan Cerveró.

Por otra parte, se ha programado un encuentro con la compositora Hilda Paredes en el Conservatorio de Música, en un acto en el que será entrevistada por el profesor Germán Gan.

Además, la trigésimo tercera edición de Ensems ofrece el estreno absoluto de cuatro obras en homenaje a Tomás Luis de Victoria, uno de los autores cumbres de la polifonía del Renacimiento español, en un concierto titulado "...cuando tú, que eres sombra".

El contratenor José Hernández-Pastor, la mezzosoprano Marina Pardo y el barítono José Antonio López, acompañados por el pianista Bartomeu Jaume, interpretarán obras de los compositores Voro García, Alfredo Aracil, César Camarero y Santiago Lanchares sobre textos de autores del Siglo de Oro español como san Juan de la Cruz, Lope de Vega, Calderón de la Barca, Francisco de Quevedo o Luis de Góngora.

Las piezas han sido encargadas para esta ocasión por la Asociación Española de Festivales de Música Clásica (FestClásica), al que pertenece Ensems, con motivo del cuarto centenario de la muerte del compositor.

Para concluir la jornada, el grupo finés Vladislav Delay ofrecerá un concierto de electrónica en vivo dentro de la sección Off del festival en el claustro gótico del Centre del Carme.

Vladislav Delay Quartet es una reformulación totalmente única de las posibilidades de los grupos de jazz, y cuenta con Sasu Ripatti (batería/percusión), el ex-Pan Sonic Mika Vainio (electrónica), Lucio Capece (vientos) y Derek Shirley (contrabajo).

El alma del grupo, Sasu Ripatti, es un compositor finlandés que ha desarrollado un particular estilo en el que conviven dub, pop y sonidos ambientales de corte experimental, lo que le ha consolidado como uno de los músicos electrónicos más influyentes e innovadores de las últimas dos décadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias El Ensems arranca con el estreno de una obra de Hilda Paredes