Secciones
Servicios
Destacamos
EFE, ELCHE
Domingo, 26 de junio 2011, 19:57
España es uno de los países europeos con menos regulación en materia de prensa, según un estudio elaborado por docentes universitarios españoles y austríacos sobre la implantación de mecanismos de autorregulación periodística.
El trabajo recoge que en la mayoría de los países analizados -Austria, Alemania, Dinamarca, Estonia, Francia, Polonia y España- existe una normativa reguladora, "salvo en el caso de España.
Los expertos, entre los que se encuentran profesores de la Universidad de Elche, justifican su valoración en la prácticamente "inexistencia" de consejos de prensa en España, definidos como "autoridades independientes que regulan la actividad de los medios con el fin de velar por el cumplimiento de la normativa y el respeto de los derechos y libertades".
Sobre esa cuestión, inciden, sin embargo, en la "incipiente actividad reguladora en materia audiovisual" mediante la implantación de consejos audiovisuales.
Asimismo, el informe, al que ha tenido acceso Efe, señala como uno de los principales "problemas" a nivel europeo el hecho de que "los mecanismos de autorregulación, en muchas ocasiones, están más para salvaguardar los intereses del propio medio que para tomar nota de las críticas de los usuarios e impulsar modificaciones en el comportamiento de los profesionales".
El artículo, publicado en la 'Revista Latina de Comunicación Social', una de las publicaciones científicas sobre comunicación "con mayor índice de impacto" en España, compara la existencia en esos países de códigos éticos, de defensores de los lectores y espectadores, de consejos de prensa y del audiovisual, así como el nivel de asociacionismo y sindicación de la profesión periodística.
A modo de conclusión, los expertos indican que "en la mayoría" de países europeos analizados, el ámbito del periodismo on line carece de autorregulación, salvo aquella que procede de las redacciones de los medios matrices".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.