Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 16 de julio 2011, 03:33
El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, ha contactado a lo largo de la jornada con el presidente nacional del PP, Mariano Rajoy, el coordinador de justicia del PP, Federico Trillo, y la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, tras conocer que tendrá que ir a juicio por la llamada 'causa de los trajes' derivada del 'caso Gürtel', según han confirmado fuentes 'populares' a Europa Press.
Las mismas fuentes han explicado que el jefe del Consell ha conocido la decisión del juez José Flors de sentarle en el banquillo por cohecho impropio a mediodía de hoy, casi simultáneamente al momento en el que el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) informaba de la noticia con un 'tweet'.
Al conocer la resolución judicial, Camps -que, junto a su equipo, contemplaba este escenario- ha mantenido contactos con algunos dirigentes de su partido, entre ellos el presidente nacional, Mariano Rajoy, Federico Trillo y Rita Barberá, para valorar la situación.
La propia Rita Barberá ha comentado a los medios que ha mantenido varias conversaciones telefónicas con Camps y que, de hecho, él mismo le ha comunicado la resolución esta mañana. Sobre el estado de ánimo del 'president', la primera edil ha reconocido que "contento no está".
Estas fuentes afirman que Francisco Camps ha recibido durante todo el día llamadas de apoyo por parte de miembros del partido y la mayoría de los dirigentes que han abordado el tema se han destacado por la prudencia y han optado por esperar a leer el auto, hablar con mas detenimiento con el 'president' y por reflexionar de manera sosegada.
En esta línea, desde 'Génova' se prefiere esperar a analizar con detalle el auto de procesamiento antes de hacer una valoración pública sobre la decisión del juez de decretar la apertura de juicio oral contra Camps y otros cargos del PP valenciano , ya que también tendrán que sentarse en el banquillo el ex secretario general del PPCV y diputado, Ricardo Costa; el ex vicepresidente del Consell, Víctor Campos; y el ex jefe de Gabinete de la Consejería de Turismo y actual responsable de Protocolo de la Diputación de Valencia , Rafael Betoret.
Asimismo, miembros de la dirección nacional del PP consultados por Europa Press consideran que la decisión del juez José Flors de decretar la apertura de juicio oral contra Camps por la 'causa de los trajes' era algo "casi asumido" en 'Génova', por lo que no se plantea tomar ninguna medida contra el máximo responsable de la Generalitat valenciana . Además, creen que si es condenado, pagará la multa y seguirá como presidente.
De momento, Francisco Camps no tiene prevista agenda para este fin de semana y pasará estos días en familia.
Habrá juicio oral por cohecho pasivo impropio
El presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, será juzgado por un delito continuado de cohecho pasivo impropio ante un tribunal popular, junto a otros exaltos cargos del Gobierno autonómico y exdirigentes del PPCV, por haber recibido supuestamente regalos de la trama "Gürtel".
Así lo ha decidido el magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana José Flors, instructor del proceso conocido como "causa de los trajes", quien en el auto hecho público decreta abrir juicio oral al apreciar indicios de que la red corrupta supuestamente pagó unas prendas de vestir adquiridas por el presidente y el resto de imputados.
Flors exige que los cuatro imputados presten una fianza equivalente a la multa solicitada por el fiscal (41.250 euros para Camps, Costa y Betoret, y 35.000 euros para Campos) y un tercio más de esa cantidad para "asegurar las responsabilidades pecuniarias que en definitiva pudieran declararse procedentes". Es decir, Camps, Costa y Betoret deberán prestar una fianza de 55.000 euros y Víctor Campos, de 46.666 euros.
Asimismo, se da un plazo de quince días a las partes para que comparezcan ante la Sala de lo Civil y Penal; el presidente del tribunal del jurado será el magistrado Juan Climent, a quien corresponde la causa por reparto.
La resolución del magistrado, que no es recurrible, se conoce tres días después de que se celebrara la vista previa para resolver si procedía la apertura de juicio oral, donde la Fiscalía Anticorrupción y la acusación popular, ejercida por el PSPV, pidieron que Camps fuera juzgado, y la defensa pidió el archivo.
Junto a Camps serán juzgados el exvicepresidente del Consell Víctor Campos, el exsecretario general del PPCV y actual miembro de la dirección del grupo popular en Les Corts Ricardo Costa y el exjefe de gabinete de la Conselleria de Turismo Rafael Betoret.
Dádivas interesadasTras las diligencias practicadas y los testimonios recogidos en la audiencia preliminar, Flors ve como hecho justiciable que todos los procesados aceptaron como "dádiva" las prendas "a sabiendas de quién asumiría el pago de su importe", Pablo Crespo -uno de los supuestos cabecillas de la trama- y en una cuenta abierta a nombre de Álvaro Pérez, responsable de Orange Market.
Señala que "la peculiaridad del objeto regalado, la reiteración en su entrega y su mismo valor" no pueden equipararse a los regalos o "atenciones de cortesía o mero reconocimiento que los usos sociales aceptan como inocuos y admisibles".
"Unos regalos de tal clase y características no pueden, por su propia naturaleza, incardinarse en el marco de la adecuación social", señala Flors, quien no ve "ninguna" otra causa más allá de la función pública que desempeñaban los cuatro imputados que permita explicar por qué motivo la trama Gürtel "tuviera que obsequiarles de aquel modo (ni de ningún otro)".
También rechaza justificar esos regalos en la amistad de los imputados con "el Bigotes", pues éste no era quien asumía personalmente esos gastos ni quien decidía efectuarlos, sino que era Crespo quien los realizaba y los asumían las sociedades del grupo, "que tenía importantes intereses económicos en sus relaciones" con la Generalitat, que adjudicó "sistemáticamente" a Orange Market la instalación del pabellón valenciano en varias ferias de turismo.
"No es necesario razonar mucho para entender que el hecho de poder contar con la complacencia y el favor nada menos que del presidente y el vicepresidente de una Comunidad Autónoma, a quienes se agasaja, puede ser de una influencia determinante" entre quienes hacen los regalos y los órganos dirigidos por los imputados.
Estos, insiste Flors, aceptaron que "un tercero" interesado además en la adjudicación de contratos oficiales pagara unas prendas a medida que ellos encargaron "personalmente en distintos lugares y en diferentes ocasiones".
Trece pruebas documentales o testificalesEl auto mantiene la imputación a Costa, al que previamente se había excluido por no tener cargo en la Generalitat, al entender ahora que además de haber sido dirigente del PPCV, era diputado autonómico y ello le confiere "la condición de autoridad" contemplada en el Código Penal para este posible delito. Este mismo razonamiento se extiende a Camps.
El magistrado enumera las trece pruebas documentales y testificales que avalan la continuidad del proceso -como inventarios, tiques de caja, recibos y hojas de encargo- en las que aparecen varias veces los nombres de Camps, Costa, Campos y Betoret, y describe el modo en que se hacían los encargos en las tiendas Milano y Forever Young.
Flors rechaza la pretensión del PSPV de abrir también juicio oral sobre supuestas irregularidades en la adjudicación de contratos, causa que sigue su curso en el TSJCV separada de ésta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.