Borrar
Urgente El precio de la luz cae en picado este domingo y deja varias horas a cero euros: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Valencia

La reina visita La Fe 40 años después de inaugurar instalaciones de Campanar

EFE

Domingo, 16 de octubre 2011, 14:30

La reina Sofía visitará el próximo 19 de octubre el nuevo Hospital La Fe de Valencia cuarenta años después de inaugurar, cuando aún era princesa, las antiguas instalaciones de este centro en el barrio de Campanar.

Acompañada por el president de la Generalitat, Alberto Fabra, la reina Sofía visitará a las once de la mañana el centro hospitalario construido en el Bulevar Sur de la ciudad -que hace once meses que comenzó a recibir pacientes- y, posteriormente, presidirá en la Lonja de Valencia la entrega de los Premios Rey Jaime I.

El Hospital Universitari i Politécnic La Fe de Valencia , en el que la Generalitat ha invertido 383 millones de euros y cuenta con una superficie de más de 260.000 metros cuadrados, abrió sus puertas el 29 de noviembre del pasado año, siete años después de la colocación de la primera piedra.

En 1971 la entonces princesa Sofía visitó la Ciudad Sanitaria La Fe y presidió la inauguración de la Escuela de Enfermería, los pabellones Maternal e Infantil, y el centro de especialidades Ricardo Trenor de la calle Alboraya.

Cuarenta años después, la reina Sofía visita el "buque insignia" de la sanidad valenciana y centro de referencia internacional por sus instalaciones y alta tecnología, que cuenta con mil camas en habitaciones individuales y 39 quirófanos, uno de ellos completamente robotizado para realizar intervenciones de alta complejidad.

La construcción de este nuevo hospital comenzó a gestarse en el año 1999, cuando un estudio del Plan de Modernización de La Fe de Campanar encargado a la empresa Gemini-Consulting concluyó en la necesidad de construir un nuevo hospital, ya que el coste de levantar un nuevo centro era similar al de remodelar el actual.

Entonces era conseller Joaquín Fanós y el proyecto fue madurando en manos de otros consellers como José Emilio Cervera, Serafín Castellano, Rafael Blasco, Vicente Ramble, durante cuyo mandato al frente de Sanidad se colocó la primera piedra del nuevo hospital el 15 de diciembre de 2003, y Manuel Cervera, que siguió todo su proceso de construcción.

El nuevo complejo hospitalario se ha planteado como un único edificio, ya que aunque consta de cuatro bloques está atravesado por dos ejes longitudinales de circulación que recorren en dirección este-oeste la totalidad del edificio en los tres niveles inferiores.

Seis TAC, 3 aceleradores lineales, 6 equipos de resonancia magnética nuclear, tres de diagnóstico vascular y tres de hemodinámica, son algunos de los equipos tecnológicos de los que se ha dotado al hospital, que también cuenta con "wifi" en todos sus edificios, 12.000 puntos de conexión a la red informática y más de 3.500 puestos de trabajo informatizados

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La reina visita La Fe 40 años después de inaugurar instalaciones de Campanar