Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 19 de octubre 2011, 20:24
El comisario europeo de Transportes, Siim Kallas, acompañado de José Manuel Durao Barroso, acaba de anunciar los proyectos que estarán incluidos en la red básica transeuropea. Y España, como ya avanzó el ministro de Fomento, José Blanco, en Valencia la pasada semana, tendrá cinco ejes ferroviarios , entre ellos el corredor mediterráneo, que conectará la frontera francesa con Algeciras, con un ramal que llegará a Sevilla. Es quizás la gran novedad de un eje ferroviario que se convierte por fin en prioritario, acabando con la España radial donde cualquier infraestructura debía pasar por Madrid, y corrigiendo el error cometido en 2003, cuando se apostó por un corredor central que creaba además un nuevo paso fronterizo en los Pirineos, dejando de lado un eje mediterráneo que, con las cifras en la mano, tiene la rentabilidad asegurada. Si finalmente los cinco corredores ven la luz, Valencia será la gran beneficiada, ya que los ejes cantábrico-mediterráneo (Y vasca-Zaragoza-Valencia) y atlántico-mediterráneo (Lisboa-Madrid-Valencia) tendrán como origen el puerto de Valencia.
Europa ha aceptado así la petición del ministro de Fomento de incluir cinco corredores en la red básica, infraestructuras que Europa incluirá en un reglamento de obligado cumplimiento para que estén acabadas antes del 21 de diciembre de 2030. La propuesta de la Comisión es que cada corredor disponga de una estructura específica de gestión presidida por un coordinador europeo, que vigile que se ejecute de forma equilibrada en los distintos países que atraviesan.
La Comisión ha definido esta red básica como una conexión de nodos, que en realidad son las grandes ciudades y los grandes puertos. Así, España tiene 11 nodos que han sido conectados con estos cinco corredores: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Palma de Mallorca, A Coruña, Gijón, Tarragona, Algeciras y Murcia-Cartagena.
El trazado del corredor mediterráneo que la comisión ha aprobado conectará la frontera francesa en Portbou (Girona) con Barcelona, Tarragona, Valencia y Alicante, seguirá hasta Murcia por Chinchilla, bajará hasta Almería para subir posteriormente a Granada por el eje transversal andaluz, que sigue hasta Antequera. En este punto se bifurcan dos ramales, uno que compartirá con el eje central hasta Algeciras y un segundo que llegará hasta Sevilla, para en un futuro conectar con Huelva y la frontera portuguesa. Y es que, además de la red básica, habrá una red global, con nuevos ramales, como la travesía central del Pirineo, y que deberá estar finalizada en 2050. No obstante, el trazado del corredor mediterráneo, que finalmente sí llegará a Algeciras, lo hará por las vías ya existentes en su recorrido por Murcia y Andalucía, lo que supone 270 kilómetros más de lo previsto por el mapa que el lobby Ferrmed lleva defendiendo desde hace años.
Además, Durao Barroso, presidente de la Comisión Europea, ha anunciado que entre 2014 y 2020 se destinarán 32.000 millones a infraestructuras de comunicación, de las cuales 10.000 millones irán a parar a los países del Este a través de los fondos de cohesión.
Más noticias:
España invertirá 19.424 millones en las obras del corredor mediterráneo
España deberá invertir 49.800 millones hasta 2020 para construir sus Redes Transeuropeas
Rodríguez Piñero expresa su «satisfacción» y dice que el Gobierno «ha conseguido que sea una realidad»
Compromís cree que el corredor será útil para salir de la crisis
Cámaras y patronales se felicitan por su contribución a que el corredor mediterráneo sea prioritario
EUPV-Els Verds reivindica que el corredor mediterráneo no esté supeditado al AVE y sea «sostenible»
FERRMED insta a priorizar inversiones en los corredores principales
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.