

Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Viernes, 28 de octubre 2011, 21:37
Trabajadores del sector de la dependencia y familiares de enfermos se han concentrado este viernes ante el Palau de la Generalitat para protestar por el "impago y los retrasos de subvenciones y conciertos a entidades y empresas que atienden a personas en situación de discapacidad". Asimismo, han advertido de que, "en un plazo máximo de 15 días, y de no resolverse la gravísima situación que padecen, volverán a realizar nuevas acciones" por lo que han solicitado mantener una reunión con el presidente de la Generalitat, Alberto Fabra.
En la protesta han participado representantes de la Federación Valenciana de Centros Especiales de Empleo (Fevalcee), Federación de asociaciones de familiares de enfermos mentales de la Comunidad Valenciana (FeafesCV), Coordinadora de centros ocupacionales (Covapa) y los sindicatos FETE-UGT PV y FE CCOO PV.
Los convocantes se han mostrado "totalmente satisfechos con la gran participación de usuarios, familiares, trabajadores y representantes", han asegurado FeafesCV a través de un comunicado.
En este sentido, el presidente de la Federación Valenciana de Centros Especiales de Empleo, Juan García Sentandreu, ha señalado que la concentración del sector de la discapacidad "ha sido un rotundo éxito de participación que debe hacer reflexionar al nuevo presidente, Alberto Fabra, sobre la necesidad de modificar y reconducir las actuales políticas sociales que están asfixiando a este tipo de centros".
Desde Fevalcee se estima que, en la actualidad, entre la Consellería de Bienestar Social y la Consellería de Economía, Hacienda y Empleo "adeudan más de 45 millones de euros al sector, teniendo unos retrasos en las ayudas de cerca de 15 meses, lo que está provocando una desinversión en la atención de las personas con discapacidad, una reducción de la calidad del servicio prestado y el despido masivo de miles de trabajadores".
Los organizadores de la protesta han exigido "un sistema estable, organizado y financiado que priorice a las personas, antes que otros intereses más cuestionables y opacos, para lo cual reclaman el pago inmediato de todos los atrasos de las subvenciones que le corresponde al sector de la discapacidad, así como la garantía de las ayudas para el futuro, ya que por parte de la Generalitat Valenciana se está estudiando un recorte del 27% de los presupuestos para 2012 en materia de discapacidad, dependencia y enfermos mentales", tal y como señala Fevalcee.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.