Borrar
Urgente La víctima de los abusos recurre a la Audiencia para sentar a Oltra en el banquillo: «El juez se contradice»
EDUCACIÓn

La 'Plataforma per l'ensenyament' convoca el 21 de enero una manifestación «en defensa de la educación pública»

La plataforma pretende mostrar su posición contraria respecto a "los recortes que está sufriendo constantemente"

E.P.

Viernes, 25 de noviembre 2011, 13:11

La Plataforma en Defensa de l'Ensenyament Públic ha acordado convocar movilizaciones contra la propuesta de la administración valenciana de ceder suelo público a empresas privadas para la construcción de centros de iniciativa social (CIS), así como una manifestación en Valencia el próximo 21 de enero "en defensa de la escuela pública y contra los recortes que está sufriendo constantemente", ha anunciado el colectivo.

La entidad, por lo tanto, realizará varias acciones este mes de noviembre de rechazo a la cesión de suelo público a las empresas privadas para la construcción de los CIS, que se concertarán posteriormente.

Entre estas acciones figura el envío a todos los partidos políticos con representación en los ayuntamientos valencianos de un modelo de moción de rechazo de cesión de su suelo público para esta finalidad y acordar que ese suelo será para construcción de centros públicos.

Asimismo, propondrá una reunión en las Corts Valencianes con todos los partidos políticos para incidir en los presupuestos de 2012 y retirar el artículo 102 de la ley de acompañamiento de los presupuestos en qué se introducen los CIS.

De igual modo, convocará concentraciones ante de los ayuntamientos de València, Alicante , Castelló, Elche, Dénia, Gandia y Torrent de rechazo a la cesión de suelo público.

La Plataforma continúa de esta manera con la campaña comenzada el curso pasado de oposición a esta iniciativa porque considera que la construcción de este tipo de centros "supone un freno para los centros públicos, que sufrirán una reducción de unidades y de profesorado por culpa del trasvase de alumnado de la escuela pública hacia los nuevos CIS".

Además, añaden, "significa un paso más en la privatización de la enseñanza y una clara priorización de la enseñanza privada ante la pública por parte del gobierno valenciano".

Por lo tanto, la Plataforma insta al Gobierno valenciano a retirar esta iniciativa y a "garantizar plazas públicas para todo el alumnado en todas las etapas educativas con la construcción de los centros educativos públicos necesarios para atender esta demanda, así como la rehabilitación y mejora de las instalaciones en los centros que así lo requieran".

La Plataforma per l'ensenyament está integrada por FAPA-Valencia, FE CCOO PV, FETE UGT PV, STEPV, CGT, Cavecova, Escola Valenciana, Faavem, SEPC, BEA, Campus Jove, Asociación de Directores de Primaria, Asociación de Directores de Secundaria, Movimientos de Renovación Pedagógica y Adide.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La 'Plataforma per l'ensenyament' convoca el 21 de enero una manifestación «en defensa de la educación pública»