Borrar
Lotería Dos jugadores se llevan 591.817 euros en La Primitiva de este jueves
Cultura

Les Corts reclaman reducir al 4% el IVA de productos y servicios culturales

La petición, aprobada esta mañana, también incluye que se apruebe la ley de Mecenazgo

EFE

Lunes, 28 de noviembre 2011, 17:14

Les Corts Valencianes han aprobado hoy, por unanimidad, instar al Gobierno central a que plantee a la Unión Europea la reducción a un cuatro por ciento del IVA para los productos y servicios relacionados con la cultura, así como a que apruebe la ley de Mecenazgo.

La iniciativa presentada por el grupo Compromís en la comisión parlamentaria de Educación y Cultura , y que ha sido enmendada por el PP, plantea que la industria cultural valenciana "es importantísima para salir de la crisis".

El diputado de Compromís Josep Maria Pañella ha afirmado que aunque la medida no será una solución a la crisis, puede ayudar a incrementar el consumo del producto artístico, que suele ser uno de los más perjudicados en épocas de crisis económicas, por ser considerado "un bien de lujo" o "superfluo".

El PP ha propuesto añadir la petición al Gobierno para que apruebe la ley de Mecenazgo, que a su juicio, permitirá aumentar la inversión de la iniciativa privada en la cultura y será "una inyección de progreso" en este sector, algo que ha sido aceptado por el resto de grupos parlamentarios.

La parlamentaria de este grupo María José Català ha dicho compartir la "sensibilidad" de Compromís sobre la importancia que tiene el sector cultural en la creación de riqueza y en la salida de la crisis.

El grupo socialista también ha apoyado la propuesta, aunque el diputado Juan Soto ha planteado que una reducción generalizada del IVA no garantiza el acceso universal a los productor culturales, algo que sí podría hacerse destinando ese dinero a ayudas directas a sectores determinados o a promociones concretas.

Los diputados también han acordado, por unanimidad, instar a la Conselleria de Turismo, Cultura y Deportes a incoar el expediente para de declarar "Les Normes de Castelló" o "Normes del 32", como Bien de Interés Cultural (BIC), sumándose a las recomendaciones hechas por la Academia Valenciana de la Llengua (AVL) o el Consell Valencià de Cultura (CVC).

Todos los parlamentarios se han felicitado por este acuerdo que para Compromís, impulsor de la iniciativa, representa un obligado "homenaje de gratitud" a la Sociedad Castellonense de Cultura , que supo sumar las diferentes sensibilidades existentes para lograr "un acuerdo lingüístico histórico".

Para el PP, se trata de "un día histórico", mientras que desde el PSPV se ha considerado que la iniciativa es "un pequeño gesto frente al regalo que nos hicieron y que nos permite hablar y pensar el valenciano", y para EU, traslada "la voluntad de consenso en torno al uso científico del valenciano".

La Comisión de Educación y Cultura de Les Corts Valencianes también ha mostrado su "satisfacción" por la declaración de la Festa de la Mare de Déu de la Salut d'Algemesí como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, una decisión que "va en bien del patrimonio cultural de la Comunitat Valenciana".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Les Corts reclaman reducir al 4% el IVA de productos y servicios culturales