

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Domingo, 24 de marzo 2013, 19:40
Una empresa valenciana ha creado el vídeojuego "Toro Ratón" para móviles, una aplicación apta para "todos los públicos" en la que el famoso astado es lanzado, a modo de tirachinas, sobre corredores y cuantos más abate, más puntos se consiguen.
Cookie Bit Games, creada el pasado mes de julio, está formada por tres programadores y dos artistas que han tardado cerca de un mes "trabajando día y noche" para crear esta aplicación, que se puede descargar por 80 céntimos, según ha asegurado a EFE Francisco Camarena, cofundador de la empresa.
Camarena ha asegurado que aunque el toro "Ratón" tiene fama de "asesino y sanguinario" el juego que han desarrollado elimina su parte "agresiva, sanguinaria y violenta".
"Es un juego sencillo, donde no hay ni un gota de sangre y cuando el toro golpea a los corredores salen unas estrellitas y el corredor sale disparado de la pantalla", ha explicado Francisco Camarena, quien ha afirmado que es "para todos los públicos".
Cada partida tiene un tiempo de base de 45 segundos, tiempo en el que estirando la cola al toro éste sale disparado tras apuntar hacia los corredores a los que tiene que abatir.
Aunque de momento es una aplicación que se puede descargar en el Apps Store de Apple y en el Android Market, la próxima semana podrá conseguirse en otras plataformas como las tablets, el Ipad o la Blackberry y posteriormente en el PC.
"Para crear juegos nos basamos en lo que está de actualidad y queríamos tener este juego antes de las navidades, fechas en las que se adquieren muchos vídeojuegos", ha señalado Francisco Camarena.
Respecto a la financiación, Camarena ha explicado que desarrollar un proyecto como éste "requiere un presupuesto, pero no muy grande", aunque sí les gustaría conseguir financiación para nuevos proyectos.
Camarena ha señalado que considera que el precio de 80 céntimos es "adecuado en el mercado actual y con la competencia que existe", ya que se trata de un juego que puede durar hasta cuatro o cinco horas, aunque sea con partidas cortas, e incluye distintos niveles de dificultad. "Es un 'juego casual'", ha señalado.
Según ha explicado, optaron por crear la empresa con sede en Valencia porque los tres programadores estudiaban juntos y las ofertas de trabajo que tenían les obligaban a salir de España o trasladarse a Barcelona y Madrid.
Más noticias:
VÍDEO: La verdadera historia de Ratón
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.