Borrar
Urgente La jueza de la dana rechaza unificar las acusaciones como pedían los dos investigados
MALAS NOTICIAS

Las agencias de calificación ponen a la Comunitat al nivel del 'bono basura'

Moody's y S&P aplican duras revisiones de su solvencia después de que sólo haya podido colocar 1.058 millones en bonos patrióticos

X. M.

Martes, 20 de diciembre 2011, 01:49

La Comunitat recibió ayer un tremendo mazazo por parte de las agencias de calificación crediticia Moody's y Standard&Poor's (S&P), que rebajaron la calificación de su deuda varios escalones de golpe hasta dejarla al nivel del llamado 'bono basura', en el caso de la primera, y un solo escalón por encima del mismo en el caso de la segunda. Ambas agencias justifican la rebaja, que cuestiona la capacidad de pago de la Generalitat, por sus problemas para colocar la reciente emisión de deuda minorista cuyo plazo de suscripción acabó el viernes, ya que sólo se han vendido 1.058 millones de los 1.800 que se marcó objetivo. Con esta nueva calificación, el Gobierno valenciano todavía tendrá más problemas para encontrar financiación en los mercados de capitales.

En el caso de S&P, la degradación de la deuda a largo plazo fue de tres escalones (de 'A-' a 'BBB-') y de uno en el caso de la deuda a corto (de 'A-2' a 'A-3') ante el retraso del Consell en la adopción de «medidas significativas» para recortar el gasto. Por parte de Moody's, la rebaja de la deuda valenciana a largo plazo fue de dos escalones: de 'Baa2' a 'Ba1', lo que equivale a decir que la calidad de la deuda de la Comunitat Valenciana es «cuestionable».

Se da la circunstancia de que, hace apenas dos meses, S&P ya revisó a la baja la calificación de la deuda valenciana, pero avaló la emisión de bonos destinados a particulares como una fórmula adecuada de financiación para el Gobierno valenciano. Standard&Poor's, que tiene suscrito un contrato con la Generalitat para valorar sus cuentas, manifestó entonces que los bonos patrióticos tenían todas las bendiciones por parte del sistema financiero.

Además, S&P señala en su informe que, en caso de que fuera necesario, existe una «alta probabilidad» de que la Comunitat recibiera un apoyo extraordinario del Gobierno central.

Por otro lado, S&P destaca que el Gobierno valenciano baraja distintas vías de financiación adicional para afrontar sus necesidades de liquidez en los próximos meses. En ese sentido, aunque todavía no ha sido anunciado, el Consell tendría cerrado un préstamo sindicado de 500 millones con los principales bancos del país para afrontar este mismo jueves la devolución de los casi 1.600 millones de la primera emisión de bonos patrióticos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Las agencias de calificación ponen a la Comunitat al nivel del 'bono basura'