

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Jueves, 16 de febrero 2012, 20:06
El nuevo Pont de Fusta se abrirá al paso de vehículos el próximo domingo 19 de febrero a partir de las 08.00 horas, un día antes de lo previsto, puesto que al no ser laborable es una jornada de menor circulación en la ciudad y de menos necesidades de movilidad, hará "más fácil solventar cualquier problema con menor afección al tránsito de peatones y vehículos".
Así lo ha aunciado este jueves en rueda de prensa el concejal de Circulación y Transportes del Ayuntamiento de Valencia y presidente de la EMT, Alfonso Novo, que ha explicado que la medida forma parte del proceso de peatonalización del Puente de Serranos -que está previsto que finalice a finales de mayo o principios de junio- y construcción de una nueva pasarela sobre el antiguo Pont de Fusta, un nuevo puente que estará abierto tanto al paso de vehículos, con tres carriles, como a los viandantes.
Una vez el Puente de Serranos quede cerrado al paso, se actuará en el montículo de acceso en la marginal izquierda, a la entrada del puente. Este espacio se transformará en dos carriles que vendrán desde Nuevo Centro a Viveros hasta el Pont de Fusta. Los trabajos se centrarán fundamentalmente en "rebajar la rasante de ese acceso a Serranos para que quede lo más equilibrada posible", ha indicado Novo.
Estos trabajos durarán tres semanas, de manera que durante los días centrales de las fiestas de Fallas el entorno esté completamente liberado y repuesto el tráfico en esa marginal, para que funcione como ya lo hará con carácter definitivo.
El concejal ha explicado que se ha optado por no compaginar el paso de los vehículos con las obras "para garantizar la seguridad y agilizar las actuaciones". Así, el tránsito rodado que hasta ahora discurría por el Puente de Serranos deberá desviarse y reincorporarse hacia el nuevo Pont de Fusta.
De este modo, el tráfico privado que venga desde la zona Oeste (por la marginal izquierda, desde Menéndez Pidal-Nuevo Centro) podrá desviarse con anterioridad, en el Puente de las Artes para tomar la marginal derecha, por Guillem de Castro, y recuperar ya el itinerario habitual por las Torres de Serranos. Por su parte, los vehículos que procedan del Norte, deberán buscar la calle Almazora, bien a través de la avenida del Primado Reig, bien de la calle de Maximiliano Thous, o bien de la calle Ruaya.
Los itinerarios alternativos se señalarán con antelación en todos los cruces de importancia anteriores a la llegada al punto de desvío, a fin de que los ciudadanos accedan a las alternativas escalonadamente a través de carteles en todos los cruces importantes proponiendo itinerarios alternativos para evitar que los vehículos se concentren en el punto de desvío.
En cuanto al tráfico de autobuses de la EMT, son 10 las líneas afectadas que actualmente pasan por el Puente de Serranos, 700 autobuses diarios, que, en su mayoría, se trasladarán al nuevo Pont de Fusta, lo que también conllevará algunos desvíos.
En concreto, las líneas urbanas 1, 29 y 80, que vienen por la marginal izquierda y girarán antes por el Pont de Les Arts para recuperar la marginal derecha, mientras las líneas 6, 11, 16, 36 y la Nocturna 10 que, desde la avenida de la Constitución, entrarán por las vías Ruaya y Platero Suárez para buscar la calle Almazora y cruzar ya por el nuevo puente.
Finalmente, la línea 26 que viene desde la avenida de la Constitución irá por el Llano de la Zaidía para buscar el Pont de les Arts. Hay que tener en cuenta que, como pierde algunas paradas, se ha ampliado el recorrido de la línea 26 en casi dos kilómetros para recuperar usuarios de las que se dejan de atender. Estos cambios pueden consultarse en la web de la EMT, así como en las marquesinas de las paradas.
Novo se ha referido también a las actuaciones en la denominada 'Plaza de la Crida', donde las obras continuarán sin interrupción hasta el día 25 con el objetivo de dejar este espacio en las mejores condiciones de cara a la celebración de la Crida, que será el día 26.
En estos momentos se trabaja en los dos laterales de la plaza, donde el más amplio ya está prácticamente acabado y Novo ha asegurado que "a partir del lunes, se continuará trabajando para intentar llegar al día de la Crida en las mejores condiciones.
Las fiestas de Fallas
Dada la proximidad de las Fallas, no se va terminar la actuación en el Puente de Serranos durante las fiestas, puesto que constituye un elemento de evacuación, de entrada y salida para emergencias, sobre todo, en las jornadas de la Ofrenda.
Cuando concluyan las fiestas josefinas, proseguirán los trabajos de peatonalización del nuevo Puente de Serranos, que se prevé que acaben a finales de mayo o principios de junio. En cuanto a la pasarela peatonal, ya se está actuando en la instalación de la madera que configura toda la dotación y se pretende que quede abierta al paso de peatones la primera semana de marzo.
Esas mismas fechas, se procederá al desmontaje de la pasarela provisional, lo que también permitirá liberar el espacio del campo de fútbol sito bajo ella, en el Jardín del Turia. Dado que el día de la Crida la pasarela provisional aún estará operativa, se ha decidido, en coordinación con la Policía Local y Protección Civil, impedir su uso ciudadano en esta jornada por razones de seguridad: para evitar aglomeraciones de personas sobre una instalación cuya naturaleza es estrictamente provisional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.