Borrar
La izquierda se abstiene en la moción municipal para instar al Gobierno a soterrar las vías de Serrería
20.000 personas se manifiestan  contra la reforma laboral
Alicante

20.000 personas se manifiestan contra la reforma laboral

CC OO y UGT junto con partidos políticos han encabezado una marcha seguida por plataformas sociales y colectivos sanitarios y de educación| Convocan otra manifestación el 26-F

E.M.L , CMA

Domingo, 19 de febrero 2012, 19:56

Veinte mil personas han salido a la calle esta mañana en Alicante para manifestarse contra la reforma laboral, según fuentes policiales, y casi cuarenta mil, según estimaciones sindicales.

La marcha se ha iniciado en las escaleras del Instituto Jorge Juan y ha recorrido Avenida de la Estación y Maissonnave hasta Calvo Sotelo, con aforo completo. CC OO , UGT y partidos políticos han encabezado la manifestación y bien separados los seguían CNT, la plataforma STOP Deshaucios, colectivos del 15-M, sanitarios y de educación. Al término se ha convocado para el 26 e febrero otra concentración frente al Ayuntamiento de Alicante con el mismo objetivo crítico que la de esta mañana.

Miles de personas han secundado masivamente la manifestación convocada por los sindicatos CC OO y UGT por las calles de Madrid para protestar contra la reforma laboral y los recortes. Los secretarios generales de CC OO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, que han encabezado esta protesta, han explicado que las protestas que se desarrollan en 57 ciudades españolas no buscan confrontar, sino corregir el decreto de reforma laboral aprobado por el Gobierno. Un Ejecutivo que, por cierto, ya ha señalado que respeta las protestas pero que continuará con las reformas.

Reacciones

Desde UGT han interpretado la reforma aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy como un "retroceso de más de 30 años" en cuanto a derechos laborales, y han asegurado que eleva a los trabajadores a la categoría de "esclavos".

Según se han quejado, con la reforma introducida, la capacidad del empresario sobre el empleado es "absoluta", y "dinamita incomprensiblemente las negociaciones entabladas con la patronal". "No entendemos por qué los trabajadores han de pagar la crisis. Una reforma como toca se ha de llevar a cabo a través de la negociación, no de la imposición, como han hecho", han afirmado desde este sindicato, que ha criticado al PP este "primer incumplimiento electoral".

"Incluso ellos -el PP- han reconocido que la reforma aprobada no va a crear empleo", han añadido. Representantes de CCOO han aseverado que recortes como los que introduce la "reforma del PP" no se han "conocido nunca en la historia del movimiento obrero español".

En declaraciones a EFE, han afirmado que esta manifestación es una "manera de tomar el pulso" a la ciudadanía de cara a la convocatoria de una posible huelga general. "Presionaremos si es necesario, porque nos estamos jugando mucho", han manifestado los sindicalistas al tiempo que han reclamado la unión de todos los sindicatos para "caminar juntos y con fuerza contra la merma de unos derechos que tanto han costado de alcanzar".

Entre los "errores más sangrantes" de una reforma "vergonzosa", han destacado que "genera más paro y menos derechos para todos los trabajadores", y que, "con ella, el despido es más fácil y barato y aumenta el poder discrecional de los empresarios para modificar condiciones de trabajo tan importantes como salarios y jornada".

Por su parte, la Federació Valenciana d'Estudiants (FAAVEM), en representación del movimiento estudiantil valenciano, ha mostrado su rechazo a una reforma laboral del Gobierno que "perjudica a los trabajadores pero también a los estudiantes", puesto que resulta "inútil" para su futura inserción en el mundo laboral.

El sol y el aumento de las temperaturas han acompañado a una manifestación que, desde antes de la hora oficial de su inicio, ha desbordado el punto de partida de la marcha, en la plaza San Agustín, de manera que ésta ha comenzado espontáneamente antes de hora.

La mayoría de comercios abiertos en domingo circundantes al recorrido de la protesta, que tiene su punto final en la Plaza de América, han optado por cerrar, debido a la aglomeración de asistentes que impedía el acceso a los locales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias 20.000 personas se manifiestan contra la reforma laboral