Secciones
Servicios
Destacamos
J. BATISTA
Lunes, 27 de febrero 2012, 21:12
Los estudiantes protagonizarán mañana diferentes acciones de protesta consistentes en la ocupación de varios espacios emblemáticos del ámbito educativo. Será una jornada previa a la huelga general convocada para el miércoles, que afectará tanto a la educación media como a la universitaria. El paro estará acompañado de una manifestación que a las 12 horas partirá desde la Facultad de Geografía e Historia y que terminará en la plaza de Manises.
Para mañana, las asociaciones estudiantiles de las universidades valencianas prevén tomar los rectorados de la Universitat de València y la Politécnica, así como el hall de la Facultad de Derecho, en el campus de Tarongers. Las acciones llegarán por la tarde, a partir de las 18 horas, una vez finalicen unas jornadas sobre "universidad crítica". Además, desde la Federación Valenciana de Estudiantes (Faavem) promoverán encierros en varios institutos cuyos nombres no han trascendido.
Las reivindicaciones para las acciones de mañana y el miércoles son varias: la principal, los recortes educativos y en la participación de los estudiantes en diferentes órganos de gobierno, como el Consejo Escolar de la Comunitat. También se pedirán responsabilidades por las cargas policiales de la pasada semana, se reclamará la liberación sin cargos de los detenidos, se exigirá una educación "pública, laica y de calidad" y la gratuidad en el material escolar, el transporte o el comedor.
El presidente de la Federación, Albert Ordóñez, ha destacado que seguirán pidiendo la dimisión de la delegada del Gobierno en las movilizaciones en las calles, que continuarán, en las mesas de negociación en las que participa la entidad y "creando conciencia en los institutos".
Ordóñez también se ha referido a las pintadas que han aparecido durante el fin de semana en diferentes monumentos públicos de la ciudad en relación a la llamada Primavera Valenciana. Ha dicho que no cree que estén protagonizadas por elementos radicales, sino que son fruto de la rebeldía y el decontento existente y que proceden de personas que quieren ser escuchadas.
Faavem nace en 1986, en medio de una gran agitación estudiantil donde se reclamaba más participación del alumnado, y es creada bajo los auspicios del conseller Ciprià Císcar. Durante los altercados de la pasada semana ha tenido un papel protagonista, a pesar de que la principal característica del fenómeno ha sido, precismente, su falta de coordinación, teniendo en cuenta que la mayoría de las movilizaciones espontáneas nacen de las redes sociales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.