Borrar
Urgente Un jugador de La Bonoloto de hoy lunes gana más de 126.322 euros de premio
HUELGA ESTUDIANTIL

Un grupo de manifestantes colapsa el centro y vuelve a acosar a la alcaldesa en su domicilio

Cientos de jóvenes ocupan la Gran Vía Fernando el Católico | Miles de universitarios toman por la mañana Valencia y decenas de piquetes impiden acceder a la Universidad

JOAQUÍN BATISTA

Miércoles, 29 de febrero 2012, 21:37

FOTOS: La manifestación de hoy en imágenes

FOTOS: España también sale a la calle en apoyo a Valencia y en contra de los recortes

Cientos de estudiantes han colapsado este miércoles el tráfico de la Ronda Interior de Valencia desde las 15 hasta las 18 horas al grito "la calle es nuestra". Entre sus reivindicaciones, vuelven a solicitar el cese de la delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Paula Sánchez de León. Esta protesta ha comenzado al término de la manifestación que ha reunido este mediodía a miles de estudiantes para "decir no a los recortes en la calidad de la enseñanza pública y a la represión de las reivindicaciones".

A las 15 horas, cuando la multitudinaria manifestación ya había acabado, un grupo ha cortado el tráfico en la calle Xàtiva a la altura del IES Lluís Vives y alrededor de un millar de personas se ha congregado unos minutos más tarde ante la sede de la Delegación del Gobierno para reclamar la dimisión de su titular y el rechazo a la actuación policial del pasado 20 de febrero con consignas como esta: 'Iros a casa, nosotros vigilamos'.

Tras la parada en Delegación de Gobierno, esta última protesta, que se ha activado de forma espontánea y poco a poco se ha ido nutriendo a través de las redes sociales, se ha dirigido, interrumpiendo el tráfico, hacia las inmediaciones del domicilio de la alcaldesa de Valencia , Rita Barberá, donde han coreado: 'Rita, sal, es una mascletà'.

A continuación han tomado el margen izquierdo de la Ronda Interior de Valencia al grito 'Si no hay solución, habrá revolución', 'La calle es nuestra' y con pancartas en las que reclaman: 'No retalleu el futur' (No recortéis el futuro).

Los manifestantes, que se han enfrentado con los conductores que se han mostrado molestos con el corte de las vías, han proseguido por toda la ronda hasta que han llegado a la calle Quart. Allí han parado frente a la sede del PP donde han realizado una sentada ante los policías nacionales que custodiaban la puerta. Posteriormente, han continuado por la Gran Vía Fernando el Católico, han atajado por la calle Cuenca para salir de nuevo a Guillem de Castro y, a la altura del IES Luís Vives, se han detenido. Sobre las 17.30 horas, los manifestantes permanecían sentados en este punto cortando la calle Xàtiva.

El recorrido ha continuado por el centro y pasadas las 19.30 horas han hecho otra parada frente a la Jefatura Superior de Policía, en Gran Vía Fernando el Católico.

La protesta ha arrancado a las 12 horas

Esta mañana decenas de miles de personas han iniciado a las 12 horas una manifestación en Valencia para exigir una "educación pública de calidad" y protestar "contra los recortes y la represión policial" a las reivindicaciones estudiantiles. La manifestación, que estaba previsto que finalizara en la plaza de Manises, ha concluido en la plaza de la Virgen. Pese a que la manifestación ha terminado con la lectura de un manifiesto, miles de personas continuaban pasadas las 14 horas circulando por la calle de la Paz, lo que da muestra de la magnitud de la movilización. En cuanto a los primeros balances, según el Sindicato de Estudiantes, han asistido cerca de 40.000 personas. Aunque la cifra es algo exagerada, lo cierto es que la manifestación ha sido multitudinaria.

En el manifiesto, los estudiantes han clamado contra los recortes en los derechos laborales, la calidad de la enseñanza y los servicios públicos. También se han referido a la ''injustificada e ilegítima violencia policial''. Los jóvenes han criticado que el dinero malgastado en la Fórmula 1 equivale a 26 colegios públicos de Primaria, o que el coste de la Ciudad de las Artes es el mismo que el presupuesto de la Universitat de Valencia durante 30 años. Por estas razones, los estudiantes han abogado por aplicar otro tipo de recortes, como eliminar los gastos militares, las subvenciones a la Iglesia o ''los lujos asociados a los cargos públicos''. La concentración ha terminado sin incidentes relevantes salvo los consiguientes problemas de tráfico en el centro de Valencia.

Los manifestantes, que habían partido desde la Facultad de Geografía e Historia en la avenida Blasco Ibáñez, han cruzado el puente del Real en dirección a la plaza Tetuán, donde han realizado una sentada de varios minutos y han gritado consignas 'Por una enseñanza pública y de calidad' (lema de la pancarta que presidía la manifestación), contra Rita y el PP y también han coreado lemas como 'Más educación, menos Policía' o 'El pueblo unido jamás será vencido', al tiempo que han clamado contra la privatización de la Universidad, es decir, contra la participación de empresas en la enseñanza de Grados y a la creación de cátedra de empresas.

La manifestación se ha desarrollado sin incidentes, y a la hora en que comenzaba la marcha hacia la plaza de Manises (donde se encuentra el Palau de la Generalitat) la normalidad imperaba en los diferentes campus universitarios, con clases incluso llenas de alumnos. El único incidente reseñable ha sido la quema de un cajero automático en el campus de Tarongers, aunque probablemente el acto vandálico se produjo de madrugada.

También se ha registrado un corte de circulación del tranvía junto a la parada de Vicente Zaragoza, según han informado fuentes de Ferrocarrils de la Generalitat (FGV), quienes han explicado que sobre las 8.00 horas "un grupo de estudiantes que se manifestaba en torno a la Universidad Politécnica de Valencia ha interrumpido la vía". Según FGV, la unidad ha permanecido detenida cerca de nueve minutos. En ese periodo de tiempo "uno de los manifestantes ha pintado con un spray parte el cristal delantero del tranvía, mientras otros pegaban pegatinas en la carrocería de la unidad y en las marquesinas de las paradas más próximas al Campus de la Universidad".

Advertidos de la incidencia los responsables del Puesto de Mando de Metrovalencia han avisado a la Policía Nacional y han enviado a la zona a una pareja de vigilantes de seguridad y a técnicos de las líneas tranviarias T-4 y T-6. Una vez ha podido reanudar la marcha, la unidad ha sido retirada a los talleres de Naranjos para que se procediera a la limpieza de la pintada. La afección de esta actuación el conjunto de los servicios de las líneas t-4 y T-6 ha sido "escasa", registrándose solo retrasos de pocos minutos, han agregado las mismas fuentes.

Presencia de piquetes

A primera hora de la mañana, la huelga de estudiantes convocada en las universidades e institutos valencianos había comenzado mucho más movida, con la presencia de decenas de grupos de piquetes que han bloqueado la entrada en las facultades de Geografía e Historia y Filosofía y Ciencias de la Educación. La entrada al parking de Tarongers había sido bloqueada con una cadena colocada por los piquetes, que ha sido rota por los vigilantes de seguridad de la Universidad. Lo mismo ha sucedido en el parking de la UPV. Los estudiantes han pintado la luna frontal de un tranvía que estaba parado en Vicente Zaragozá, lo que le ha impedido al tren reanudar la marcha.

Dos mensajes por encima de todos han destacado en la protesta. El primero en contra de los recortes en educación. El segundo, una vez más, exigiendo la dimisión de la delegada del gobierno por la actuación policial de la semana pasada.

Igualmente, varios piquetes incluso han entrado clase por clase para disuadir a los estudiantes de Derecho que ya estaban dentro del recinto y pedirles que abandonaran las instalaciones. La UV ha explicado que la huelga es únicamente de estudiantes, por lo que en principio los profesores sí que acudirán a cumplir con su obligación y darán clase. La Conselleria de Educación, Formación y Empleo de la Generalitat Valenciana ha informado de que, según los datos recabados por la inspección educativa a las diez de la mañana de este miércoles, el seguimiento de la huelga estudiantil era de un 36,2% y al mediodía ha subido hasta el 40,9%.

Cortan Blasco IbáñezAdemás,a las 10 horas alrededor de 200 personas han cortado la avenida Blasco Ibáñez en ambos sentidos en protesta por los recortes educativos que han desencadenado esta huelga estudiantil. Las protestas se están repitiendo en casi todas las ciudades de España, y un portavoz de los estudiantes ha llegado a asegurar que hoy ''va a ser un día histórico''.

En Valencia, la manifestación está apoyada por distintas organizaciones estudiantiles, universitarias y de enseñanzas medidas. Además, el Sindicato de Estudiantes ha realizado una convocatoria en todo el Estado con más de 40 marchas y concentraciones contra los recortes educativos y para expresar su "solidaridad" con los estudiantes de Valencia.

Además de la manifestación, que tiene previsto recorrer el centro de la capital del Turia, también se ha programado una jornada de huelga educativa que, según ha asegurado la representante de la Ejecutiva Estatal del Sindicato de Estudiantes, Beatriz García, está teniendo en Valencia un "seguimiento masivo".

Anoche, varios grupos de estudiantes universitarios empezaron a preparar las protestas y pernoctaron en diferentes sedes y facultades para debatir medidas a tomar de cara a la huelga general y a la manifestación prevista para hoy, en la que participan asociaciones dedicadas a la enseñanza superior y también alumnos de Secundaria, FP y Bachiller. Se trata de una protesta de ámbito estatal, al haber previstas concentraciones en diferentes ciudades. Entre los asuntos a tratar en las ocupaciones estaba la creación de pancartas y manifiestos, sin olvidar la organización de piquetes para bloquear las clases en el caso de que no se secunde el paro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Un grupo de manifestantes colapsa el centro y vuelve a acosar a la alcaldesa en su domicilio