Borrar
Urgente Muere a los 89 años Vargas Llosa, el penúltimo clásico de las letras hispanas
Mato pide un pacto para que «todos» los españoles reciban la misma atención
Sanidad

Mato pide un pacto para que «todos» los españoles reciban la misma atención

La ministra de Sanidad ha intervenido en un congreso que se celebra en el ADDA

E.P.

Jueves, 8 de marzo 2012, 20:58

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha apostado por un pacto sociosanitario dirigido a que "todos los españoles" reciban la mejor atención médica "independientemente del lugar que se resida" y, al mismo tiempo, "garantizando la sostenibilidad" del sistema.

La ministra ha lanzado este reto con motivo de su intervención durante la inauguración del IV Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico, que se celebra en Alicante con la participación de varios centenares de especialistas procedentes de todas las comunidades autónomas.

Mato ha relatado que "la nueva era" de atención a los pacientes crónicos requiere "conjugar la sanidad pública y los servicios sociales", así como el fomento de nuevas actitudes, como la incorporación de la educación al paciente para que éste tenga una "con una visión realista del impacto de la enfermedad en su vida y en la de su familia".

Ha puesto de manifiesto que en España hay alrededor de 20 millones de personas con enfermedades crónicas, generalmente mayores de 50 años, y ha agregado que éstas constituyen la primera causa de muerte en el mundo.

En el caso de España, se calcula que aproximadamente la mitad de las defunciones están relacionadas con alguna de las cuatro principales enfermedades, como son el cáncer, los problemas de corazón y cardiovasculares y la diabetes melitus.

Además, debido al aumento de la esperanza de vida, Mato ha apuntado que las enfermedades crónicas son las responsables de "gran parte del gasto farmacéutico".

Por ello, la ministra ha trasladado a los profesionales que son el "elemento clave" y "el principal patrimonio" para mejorar la eficacia y eficiencia del Sistema Nacional de Salud, y ha destacado su importancia en proporcionar una mayor calidad de vida a los pacientes.

La ministra ha llegado al Auditorio de la Diputación de Alicante (ADDA) acompañada por la delegada del Gobierno en la Comunitat, Paula Sánchez de León, y ha sido recibida por la alcaldesa de la ciudad, Sonia Castedo, y el conseller de Sanidad, Luis Rosado, entre otros.

También le ha dado la bienvenida el actual presidente del puerto, José Joaquín Ripoll, con quien guarda amistad de la etapa de éste último como presidente de la Diputación y del PP provincial.

Mato ha sido recibida a las puertas del ADDA por varias decenas de sindicalistas que han protestado contra los recortes con pitidos, cánticos como "No hay pan para tanto chorizo" y pancartas con el lema "No a los recortes".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Mato pide un pacto para que «todos» los españoles reciban la misma atención